Your browser doesn't support javascript.
loading
Diseño y aplicación en Cuba de un constructo para identificar dimensiones sociales de la discriminación por VIH/sida / Design and application in Cuba of a construct to identify social dimensions associated with HIV/AIDS discrimination
González-Galbán, Humberto; Iglesias-Linares, Mildred; Mena-Martínez, Mercedes; Bojórquez-Chapela, Ietza Rocío.
  • González-Galbán, Humberto; El Colegio de la Frontera Norte. Tijuana. MX
  • Iglesias-Linares, Mildred; El Colegio de la Frontera Norte. Tijuana. MX
  • Mena-Martínez, Mercedes; El Colegio de la Frontera Norte. Tijuana. MX
  • Bojórquez-Chapela, Ietza Rocío; El Colegio de la Frontera Norte. Tijuana. MX
Salud pública Méx ; 55(4): 399-407, Jul.-Aug. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-690358
RESUMEN
Objetivo. Diseñar un instrumento que permita identificar dimensiones sociales de la discriminación contra las personas con VIH y mostrar su aplicación en Cuba. Material y métodos. Combinación de metodología cualitativa y cuantitativa para la operacionalización de un constructo; inserción del instrumento en las encuestas de prevención del VIH aplicadas en Cuba en 2005, 2006 y 2009 y desarrollo de las técnicas estadísticas de análisis factorial y de las K-medias, para conocer dimensiones sociales de la discriminación. Resultados. Se construyó un instrumento que permitió obtener un diagnóstico sobre las actitudes discriminatorias más frecuentes contra las personas con VIH en el ámbito de la vida social cotidiana de los cubanos, clasificar dicha población según niveles de actitudes discriminatorias y conocer algunas de las dimensiones sociales de este fenómeno. Conclusiones. Es posible disponer de una herramienta que posibilite dictaminar actitudes discriminatorias en una población determinada, focalizar acciones y evaluar tendencias sobre su comportamiento.
ABSTRACT
Objective. This paper presents the design and application in Cuba of a social construct to identify the social dimensions associated with discrimination attitudes towards people with positive diagnosis to HIV. Materials and methods. A combination of qualitative and quantitative methodology was used for the measurement and validation of a construct, and also the K-mean procedure and factor analysis techniques. All these techniques were applied to "Survey on HIV prevention indicators" 2005, 2006 and 2009. Results. A tool for the identification of the most frequent discriminatory attitudes in a specific social context was validated. This instrument allows clustering the population into different typologies, by level of discrimination, and also, to distinguish some social dimensions of this phenomenon. Conclusions. The results allow distinguishing frequent discriminatory attitudes in any population, focusing the actions in the direction of gradually reducing them, and to evaluate the temporal behavior of this phenomenon.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Actitud Frente a la Salud / Infecciones por VIH / Encuestas y Cuestionarios / Discriminación Social Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: El Colegio de la Frontera Norte/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Actitud Frente a la Salud / Infecciones por VIH / Encuestas y Cuestionarios / Discriminación Social Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe / Cuba Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: El Colegio de la Frontera Norte/MX