Your browser doesn't support javascript.
loading
Programa de screening auditivo neonatal universal: experiencia de más de 10 años / Universal newborn hearing screening program: experience over 10 years
Krauss M, Karin; Heider C, Claudia; Nazar M, Gonzalo; Ribalta L, Gloria; Sierra G, Mónica.
  • Krauss M, Karin; Clínica Las Condes. Programa de Capacitación en Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Heider C, Claudia; Clínica Las Condes. Programa de Capacitación en Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Nazar M, Gonzalo; Clínica Las Condes. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Ribalta L, Gloria; Clínica Las Condes. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
  • Sierra G, Mónica; Clínica Las Condes. Departamento de Otorrinolaringología. Santiago. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 73(2): 125-132, ago. 2013. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-690556
RESUMEN

Introducción:

La implementación de Programas de Evaluación Auditiva Neonatal (PEAN) eficientes permite mejorar la pesquisa de recién nacidos (RN) con hipoacusia congénita (HC), facilitando una intervención temprana.

Objetivo:

Describir los resultados del PEAN universal llevado a cabo por el Departamento de Otorrinolaringología de Clínica Las Condes. Material y

método:

Estudio descriptivo, retrospectivo. Se estudiaron los resultados del programa y las variables género, edad de diagnóstico, edad gestational al parto y factores de riesgo asociados al desarrollo de HC en RN evaluados entre mayo 2001 y junio 2012.

Resultados:

Fueron evaluados 18.224 RN. Reprobaron esta evaluación 809 RN (4,43%). Se diagnostican 70 HC (56% varones, 44% mujeres), con una incidencia general estimada de 3-4 cada 1.000 RN en este establecimiento. 54,3% correspondió a HC unilaterales y 45,7% a bilaterales, siendo éstas en 90% leves a moderadas. El factor de riesgo mayormente asociado fue presencia de anomalías craneofaciales en 38,5% seguido de un peso nacimiento <1.500 gr. en 10%. Discusión y

conclusiones:

Es imperativo la realización de PEAN universales para diagnosticar a la población general susceptible a desarrollar HC y más aún en aquellas poblaciones donde se concentran los factores de riesgo.
ABSTRACT

Introduction:

Efficient universal newborn hearing screening program (UNHSP) Implementation allows the inquest improvement of newborns with congenital hearing loss (CHL), facilitating an early intervention.

Aim:

To describe the results of the UNHSP carried out by the Department of Otorhinolaryngology of Clinica Las Condes. Material and

method:

Descriptive, retrospective study. We studied the program results and variables sex, diagnosis age, birth age in weeks and risk factors associated with development CHL in newborns evaluated between May, 2001 and June, 2012.

Results:

18.224 newborns were evaluated. 809 reproved this evaluation (4.43%). We diagnosed 70 CHL (56% males, 44% women), with an incidence estimated of 3-4 cases every 1.000 newborns. 54.3% corresponded to unilateral CHL and 45.7% bilateral, 90% of this CHL were slight to moderate. The presence of craniofacial anomalies was the main associate risk factor in 38,5% followed by a weight birth <1.500 gr. in a 10%. Discussion and

conclusions:

Is imperative the accomplishment of UNHSP to diagnose the population at risk of developing CHL and even more in those populations where the risk factors are concentrated.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tamizaje Neonatal / Pérdida Auditiva / Pruebas Auditivas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tamizaje Neonatal / Pérdida Auditiva / Pruebas Auditivas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL