Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirúrgico de la atresia de coanas: caso clínico / Surgical repair of choanal atresia
Ágreda M, Beatriz; Urpegui G, Ángel; Vallés V, Héctor.
  • Ágreda M, Beatriz; Hospital Clínico Zaragoza. Servicio de Otorrinolaringología. ES
  • Urpegui G, Ángel; Hospital Clínico Zaragoza. Servicio de Otorrinolaringología. ES
  • Vallés V, Héctor; Hospital Clínico Zaragoza. Servicio de Otorrinolaringología. ES
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 73(2): 169-173, ago. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-690563
RESUMEN
La atresia de coanas es la alteración congénita más frecuente del desarrollo nasal. Puede ser unilateral o bilateral, y según eso, la clínica puede aparecer desde el momento del nacimiento, o bien permanecerá asintomática hasta la edad adulta. En el neonato, si es bilateral, se manifiesta por una disnea inspiratoria y una cianosis cíclica al lactar, que se alivian con el llanto; y en el adulto, la clínica es de insuficiencia respiratoria nasal unilateral, con rinorrea. El tratamiento es quirúrgico, con varias vías posibles de abordaje, siendo la vía endoscópica la más utilizada hoy en día. La complicación más frecuente tras la cirugía es la reestenosis. Presentamos el caso de una paciente con atresia unilateral, que fue intervenida con éxito en nuestro hospital, y describimos la técnica.
ABSTRACT
Choanal atresia is the most frecuent congenital anomaly of nasal development. It can be unilateral or bilateral, and according to it, it will give symptoms from the moment of the birth, or will remain asymptomatic up to the adult age. In the newborn it demonstrates for an acute respiratory distress and a cyclic cyanosis by feeding, that relieve with crying; and in the adult, the clinic is of unilateral nasal obstruction, with rhinorhea. The treatment is surgical, with several possible surgical approaches. Transnasal endoscopic repair is the most used nowadays, because it's a safe and successful technique, and reestenosis is the most frequent complication. We present the case of a patient with unilateral atresia, that was operated in our hospital, and we describe the technique used.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atresia de las Coanas / Endoscopía Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Zaragoza/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atresia de las Coanas / Endoscopía Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Zaragoza/ES