Your browser doesn't support javascript.
loading
Aproximación crítica a las representaciones sociales sobre la atención a población sexogénerodiversa en personal de laboratorios clínicos públicos especializados / Aproximation to critical social representations of the warning to the populations sex-gender diverse staff specialized public clinical laboratories
Villasana, Pedro; Licon, Katerine.
  • Villasana, Pedro; Universidad de Carabobo. Unidad de Investigación y Estudios en Salud Pública. facultad de Ciencias de la Salud.
  • Licon, Katerine; Universidad de Carabobo. Unidad de Investigación y Estudios en Salud Pública. facultad de Ciencias de la Salud.
Comunidad salud ; 11(1): 37-52, jun. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-690955
RESUMEN
Este trabajo intenta una aproximación crítica a las representaciones sociales del personal de laboratorios clínicos especializados, acerca de la atención a población sexogénerodiversa. Es realizada una exploración con enfoque cualitativo a través de entrevistas enfocadas al personal de un laboratorio clínico público especializado en enfermedades de transmisión sexual. La información es analizada mediante triangulación entre la Teoría, el discurso de las y los informantes y la precomprensión propia del equipo de investigación. Logramos evidenciar cierto grado de desinformación acerca de nociones básicas de sexualidad y género, prejuicios bien marcados sobre la identidad y orientación de sexo y género, así como actitudes homolesbotransfóbicas en el discurso de las y los informantes entrevistados. Segregación, estigmatización, discriminación y maltrato emergen como categorías importantes en las representaciones, que además revelan una fuerte determinación sociocultural en su modelado, acompañadas de posturas de justificación de base moral para estos comportamientos que personalmente niegan practicar.
ABSTRACT
This paper attempts to a critical approach to the social representations of the staff of expert clinical laboratories, about the attention to population sexogenerodiversa. A scan with qualitative approach through focused interviews with the staff of a clinical laboratory specializing in sexually transmitted diseases is done. The information is analyzed by triangulation between theory, discourse of the informants and the presuppositions of the research team. We were able to demonstrate some degree of misinformation about basic notions of sexuality and gender, well-marked prejudices about the identity and direction of sex and gender, as well as attitudes homolesbotransfobicas in the speech of the informants interviewed. Segregation, stigmatization, discrimination and abuse emerge as important categories in the representations, which also reveal a strong socio-cultural determination in its modeling, accompanied by posture of justification of moral basis for these behaviors personally denied to practice.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Comunidad salud Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Comunidad salud Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela