Your browser doesn't support javascript.
loading
Resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano / Compressive strength of a silorane-based and a methacrylate-based composite resin
Fernández Rodríguez, Alexander; Fuentes Claros, Anderson; Salcedo Santamaría, Diana Rocío; Noroña, Diego; Ruan Antury, José David; García, Eugenio José; Sepúlveda Navarro, Wilmer Fabián.
  • Fernández Rodríguez, Alexander; Universidad de Santiago de Cali. Facultad de Odontología. Santiago de Cali. CO
  • Fuentes Claros, Anderson; Universidad de Santiago de Cali. Facultad de Odontología. Santiago de Cali. CO
  • Salcedo Santamaría, Diana Rocío; Universidad de Santiago de Cali. Facultad de Odontología. Santiago de Cali. CO
  • Noroña, Diego; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Córdoba. AR
  • Ruan Antury, José David; Universidad de Santiago de Cali. Facultad de Odontología. Santiago de Cali. CO
  • García, Eugenio José; Universidad de San Pablo. Facultad de Odontología. Departamento de Materiales Dentales. San Pablo. BR
  • Sepúlveda Navarro, Wilmer Fabián; Universidad de Santiago de Cali. Facultad de Odontología. Santiago de Cali. CO
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 101(3): 97-101, sept. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-691121
RESUMEN

Objetivo:

el objetivo de este estudio fue comparar la resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de silorano y a base de metacrilato. Materiales y

métodos:

treinta muestras con formato de disco, fueron confeccionadas insertando las resinas, de forma incremental, en una matriz de aluminio (10 cm de diámetro x 15 mm de alto). El tiempo de fotoactivación de cada incremento fue de 20 segundos (Filtek P60, 3M ESPE) y 40 segundos (Filtek P90, 3M ESPE), utilizando una lámpara de luz halógena a 500 mW/cm2. LUego de ser almacenadas en agua destilada a 23 +- 2ºC y 50 +-5 por ciento de humedad relativa durante 40 horas, las muestras fueron sometidas al test de resistencia a la compresión, en una máquina de ensayos universal (1,3 mm/min). Los datos (en MPa) fueron analizados estadísticamente mediante ANOVA y prueba de Tukey (alfa=0,05).

Resultados:

los valores de resistencia a la compresión de P60 fueron estadísticamente superiores a los de P90 (P60=371,91 +- 58,76; P90=264,41+-30,33).

Conclusión:

las resinas compuestas a base de silorano presentaron los valores más bajos de resistencia a la compresión.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Resinas Compuestas / Fuerza Compresiva / Metacrilatos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Brasil / Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR / Universidad de San Pablo/BR / Universidad de Santiago de Cali/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Resinas Compuestas / Fuerza Compresiva / Metacrilatos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina / Brasil / Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR / Universidad de San Pablo/BR / Universidad de Santiago de Cali/CO