Your browser doesn't support javascript.
loading
Necesidad de tratamiento ortodóntico en estudiantes de 10 a 12 años. Matanzas / Necessity of the orthodontic treatment in students aged 10 to 12 years. Matanzas
Pérez Lauzurique, Aleida de la C; Martínez Brito, Isabel; Alemán Estévez, María Gudelia; Saborit Carvajal, Tahimí.
  • Pérez Lauzurique, Aleida de la C; Clínica Estomatológica Docente III Congreso del PCC. Matanzas. CU
  • Martínez Brito, Isabel; Clínica Estomatológica Docente III Congreso del PCC. Matanzas. CU
  • Alemán Estévez, María Gudelia; Clínica Estomatológica Docente III Congreso del PCC. Matanzas. CU
  • Saborit Carvajal, Tahimí; Clínica Estomatológica Docente III Congreso del PCC. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 35(5): 461-469, sep.-oct. 2013.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-691262
RESUMEN
La detección de las maloclusiones dentarias en edades tempranas evitaría su agravamiento y las consecuencias funcionales, psicosociales y económicas, así como su repercusión en la calidad de vida de muchos individuos. El propósito de este trabajo fue determinar determinar las necesidades de tratamiento ortodóntico y su correspondiente nivel de atención. El universo estuvo comprendido por 4896 niños de los cuales fue seleccionada una muestra integrada por 537 estudiantes (49.2% femenino y 50.8% masculino), mediante muestreo aleatorio simple; constituida por 537 estudiantes de 10, 11 y 12 años pertenecientes al área de Milanés, municipio Matanzas. Se aplicó el índice de estética dental Índice de Estética Dental de necesidad de tratamiento ortodóntico, añadiendo el criterio del profesional. El 36.3% de la muestra presentó maloclusión leve u oclusión normal, 24% maloclusión definida, 16.2% maloclusión severa y 23.5% maloclusión muy severa. El criterio del profesional determinó que el 27.7% de los necesitados de tratamiento pueden ser atendidos por el Estomatólogo General Integral para la realización de medidas preventivas e interceptivas que eviten el agravamiento de las maloclusiones y el 59.5% podría ser atendido por especialistas de ortodoncia. La mayoría de los sujetos estudiados fueron identificados con necesidad de tratamiento definida, muy severa y severa y necesitaban tratamiento en el nivel secundario de atención.
ABSTRACT
The detection of dental malocclusions in early ages would avoid their worsening and functional, psycho-social and functional consequences, and also their repercussions on the life quality of many individuals. The purpose of this work was determining the necessities of orthodontic treatment its correspondent care level. The universe was formed by 4 896 children and the sample was integrated by 537 students (49,2 % female and 50.8 % male) selected through a simple random sampling among students aged 10, 11 and 12 years old belonging to the health care area Milanes, municipality of Matanzas. We applied the Dental Aesthetic Index of orthodontic treatment necessity, adding the criteria of the professional. 36.3 % of the sample showed a mild malocclusion or normal malocclusion, 24 % showed a definite malocclusion, 16.2 % severe malocclusion and 23.5 % a very severe malocclusion. The professional criteria determined that 27.7 % of the patients who need the treatment may be attended by the General Integral Stomatologist to carry out preventive and interceptive measures to avoid the worsening of the malocclusions and 59.5 % could be attended by specialists in orthodontics. Most of the studied subjects were identified with defined treatment necessity, very severe and severe, and they need treatment in the health care secondary level.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica Estomatológica Docente III Congreso del PCC/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica Estomatológica Docente III Congreso del PCC/CU