Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución posquirúrgica de la hipertensión arterial pulmonar asociada a conducto arterioso permeable a una altitud de 2680 metros sobre el nivel del mar / Postoperative evolution of pulmonary arterial hypertension associated with patent ductus arteriosus at an altitude of 2680 meters above sea level
Morales-Quispe, Jorge Alberto; Espinola-Zavaleta, Nilda; Caballero-Caballero, Rocío; Merino-Pasaye, Laura Elizabeth; Solano-Gutierrez, Alejandro; Rodríguez-Ortega, Fernando.
  • Morales-Quispe, Jorge Alberto; Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México y Municipios. Hospital Materno Infantil. Departamento de Pediatría. Toluca. MX
  • Espinola-Zavaleta, Nilda; Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México y Municipios. Hospital Materno Infantil. Departamento de Pediatría. Toluca. MX
  • Caballero-Caballero, Rocío; Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México y Municipios. Hospital Materno Infantil. Departamento de Pediatría. Toluca. MX
  • Merino-Pasaye, Laura Elizabeth; Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México y Municipios. Hospital Materno Infantil. Departamento de Pediatría. Toluca. MX
  • Solano-Gutierrez, Alejandro; Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México y Municipios. Hospital Materno Infantil. Departamento de Pediatría. Toluca. MX
  • Rodríguez-Ortega, Fernando; Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México y Municipios. Hospital Materno Infantil. Departamento de Pediatría. Toluca. MX
Arch. cardiol. Méx ; 82(4): 290-296, oct.-dic. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-695064
RESUMEN

Introducción:

El conducto arterioso permeable puede provocar hipertensión arterial pulmonar; éste ocupa el primer lugar de las cardiopatías congénitas quirúrgicas en la ciudad de Toluca, México.

Métodos:

En el periodo comprendido entre enero del 2006 y diciembre del 2011 se operaron 51 pacientes con conducto arterioso permeable 34 (66.7%) del sexo femenino. Se estudia la reversibilidad de la presión arterial pulmonar y de la dilatación de cavidades izquierdas posterior al cierre quirúrgico del conducto arterioso permeable y se describen las complicaciones posquirúrgicas en la población de la ciudad de Toluca, localizada a una altitud de 2680 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Resultados:

La reversibilidad de la presión pulmonar ocurrió en el 88% de los casos. También se observó una disminución de los diámetros de las cavidades izquierdas, manifestado por una relación de aurícula izquierda/anillo aórtico prequirúrgica de 2.0±0.41 y posquirúrgica de 1.36±0.25 (p<0.001). El cierre exitoso del conducto arterioso permeable inmediato fue del 94.1% y mediato del 98.0%. Se presentaron complicaciones posquirúrgicas en el 13.8% de los pacientes, todas fueron menores, siendo las principales infección y hematoma de la herida quirúrgica (5.9%), neumotórax (3.9%), neumonía (2.0%) y derrame pleural (2.0%).

Conclusiones:

La hipertensión arterial pulmonar secundaria a conducto arterioso permeable es reversible en la mayoría de los casos después del cierre quirúrgico, incluso en habitantes de localidades por arriba de los 2500 msnm.
ABSTRACT

Introduction:

Patent ductus arteriosus in Toluca can cause pulmonary hypertension and ranks first surgery of congenital heart disease in Toluca, Mexico.

Methods:

In the period between January 2006 and December 51 patients with patent ductus arteriosus went to surgery 34 (66.7%) were female. We study the reversibility of pulmonary arterial pressure and the left cavities dilatation after surgical closure of the ductus arteriosus and postoperative complications are described in a population of Toluca, located at an altitude of 2680 meters over the sea.

Results:

The reversibility of pulmonary pressure ocurred in 88% of cases. We also observed a decrease in the diameters of the left chambers manifested by a ratio of left atrium/aortic annulus before surgery of 2.0 ± 0.41 SD and after surgery of 1.36 ± 0.25 SD, (p<0.001). The successful closure of the ductus arteriosus was 94.1% immediately and mediate 98.0%. Postoperative complications ocurred in 13.8%, being the main infection and surgical wound hematoma (5.9%), pneumothorax (3.9%), pneumonia (2.0%) and pleural efusion (2.0%).

Conclusions:

Pulmonary arterial hypertension secundary to patent ductus arteriosus is reversible in the mayority of cases after surgical closure, including residents of village above 2500 meters over the sea.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducto Arterioso Permeable / Altitud / Hipertensión Pulmonar Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México y Municipios/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducto Arterioso Permeable / Altitud / Hipertensión Pulmonar Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de México y Municipios/MX