Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimiento y percepción de adolescentes sobre el servicio de planificación familiar en Chile / Adolescents’ knowledge and perceptions of the family planning service in Chile
Parra Villarroel, Jaime; Domínguez Placencia, Jerónimo; Maturana Rosales, José; Pérez Villegas, Ruth; Carrasco Portiño, Mercedes.
  • Parra Villarroel, Jaime; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Puericultura. CL
  • Domínguez Placencia, Jerónimo; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Puericultura. CL
  • Maturana Rosales, José; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Puericultura. CL
  • Pérez Villegas, Ruth; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Puericultura. CL
  • Carrasco Portiño, Mercedes; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Puericultura. CL
Salud colect ; 9(3): 391-400, sep.-dic. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-695426
RESUMEN
El objetivo de este estudio es analizar el conocimiento y la percepción de los y las adolescentes sobre el Programa de Planificación Familiar. Se realizó un estudio transversal a través de metodologías cuantitativa (encuesta semiestructurada) y cualitativa (técnica de grupo focal y entrevistas individuales), con una muestra de 277 adolescentes (15 a 19 años) usuarios del Hospital de El Carmen, en el año 2010. El 12% de varones y mujeres habían iniciado su vida sexual (el 42% de los varones y el 22% de las mujeres, antes de los 15 años). Aunque todos reconocían que la responsabilidad es de ambos, las mujeres consultaron más el Programa que los varones (el 40% y el 13,5% respectivamente) y reconocían haber recibido más información sobre métodos anticonceptivos antes de iniciar su vida sexual que sus pares varones. Los adolescentes de ambos sexos siguen teniendo concepciones erradas sobre el uso de métodos anticonceptivos. Por lo tanto, es necesario intensificar las actividades de difusión de los Programas de Planificación Familiar entre los y las adolescentes.
ABSTRACT
The objective of this study is to analyze adolescents’ knowledge and perceptions of Chile’s Family Planning Program. A cross-sectional study using both quantitative (semi-structured surveys) and qualitative (focus group technique and individual surveys) research methods was conducted with a sample of 277 adolescents aged 15-19 years who were users of the Hospital de El Carmen, in the year 2010. The study results showed that 12% of the participants had initiated sexual activity (of this group, 42% of males and 22% of females had done so before the age of 15). Although all participants recognized that both partners should take responsibility, women consulted the program more frequently than men (13.5% of males and 40% of females had consulted the program). Women also acknowledged receiving more information on birth control methods before initiating sexual activity than their male peers. Adolescents of both sexes continue to have misconceptions about birth control. Therefore, it is necessary to enhance activities aimed at heightening awareness of the program among adolescents.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud / Servicios de Planificación Familiar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud / Servicios de Planificación Familiar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL