Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de la electromiografía de esfínter anal en el diagnóstico diferencial de la atrofia multisistémica / Utility anal sphincter electromyography in the differential diagnosis of multiple system atrophy
Arce, Iván Alberto Plazas; Quintana, Jesús Hernán Rodríguez; López, Claudia LucíaMoreno; Muñoz, Fabián Cortés.
  • Arce, Iván Alberto Plazas; Universidad del Rosário. Bogotá. CO
  • Quintana, Jesús Hernán Rodríguez; Fundación Cardioinfantil. Bogotá. CO
  • López, Claudia LucíaMoreno; Fundación Cardioinfantil. Bogotá. CO
  • Muñoz, Fabián Cortés; Universidad El Bosque. Bogotá. CO
Acta neurol. colomb ; 29(3): 152-162, jul.-sep. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-698727
RESUMEN
Introducción. La atrofia multisistémica (AMS) es una enfermedad degenerativa caracterizada por disautonomías y síntomas cerebelosos (AMS-C) o parkinsonismo (AMS-PK). El diagnóstico diferencial de la AMS-PK con otros parkinsonismos es difícil, por lo cual se requiere una ayuda paraclínica para soportar el diagnóstico clínico. La degeneración del núcleo de Onuf, exclusiva de esta enfermedad, podría sugerir que la presencia de denervación en el esfínter anal podría ser tomada en cuenta como criterio diagnóstico de AMS.Objetivos. Determinar la utilidad de la electromiografía de esfínter anal (EMG-EA) en el diagnóstico diferencial de AMS contra otros parkinsonismos.Materiales y métodos. Se realizó una revisión sistemática, en la cual se incluyen 17 estudios que analizaron los resultados de la EMG-EA en pacientes con AMS. De éstos, 11 estudios fueron analíticos y compararon pacientes con AMS y otros parkinsonismos. Los 6 estudios restantes fueron descriptivos.Resultados. La duración de los potenciales de unidad motora (PUM) es significativamente mayor en pacientes con AMS comparados con otros parkinsonismos, utilizar un punto de corte superior a 13 ms muestra características operativas que hacen a este parámetro potencialmente útil. Sólo un estudio encontró diferencias significativas en el porcentaje de PUM polifásicos, el cual tuvo una sensibilidad y especificidad clínicamente útilcuando el punto de corte es mayor a 60%. El resto de los estudios no reportaron diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes parkinsonismos.Conclusiones. La literatura disponible apunta a la potencial utilidad de la EMG-EA en el diagnóstico diferencialde la AMS de otros parkinsonismos; sin embargo es necesario realizar más estudios para solventar las limitaciones metodológicas existentes.
ABSTRACT
Introduction. Multiple system atrophy (MSA) is a neurodegenerative disease; dysautonomia are the cardinalsymptoms and its associates with cerebellar syndrome (MSA-C) or parkinsonism (MSA-PK). Differential diagnosisof MSA-PK with other parkinsonism is difficult; it’s required an ideal diagnosis test. The degenerationof Onuf ’s nucleus, exclusively in MSA, might suggest that presence of denervation of the anal sphincter maybe taken into account as diagnostic criteria for AMS.Objetive. To establish the clinical utility of anal sphincter electromyography (AS-EMG) in the differentialdiagnosis of AMS with other parkinsonian syndromes.Materials and methods. A systematic review wasdone, which included 17 studies that analyzed the resultsof AS-EMG in patients with MSA. Of these, 11 studies were analytical and compared patients with MSA andother parkinsonisms, the remaining studies were descriptive.Results. The duration of motor unit potentials (MUP) is significantly higher in patients with MSA comparedwith other parkinsonism with a cut-off value superior 13 ms; the operating characteristics of this parameterare potentially useful. Only one study found significant differences in the percentage of polyphasic MUP,which had a clinically useful sensitivity and specificity when the cut off is greater than 60%. The other studiesreported no statistically significant differences between parkinsonism.Conclusions. The available literature points to the potential usefulness of EMG-EA in the differential diagnosisof parkinsonism other AMS, but more studies need to be conducted to address the existing methodologicallimitations.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Canal Anal / Electromiografía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta neurol. colomb Asunto de la revista: Neurología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Cardioinfantil/CO / Universidad El Bosque/CO / Universidad del Rosário/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Canal Anal / Electromiografía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta neurol. colomb Asunto de la revista: Neurología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Cardioinfantil/CO / Universidad El Bosque/CO / Universidad del Rosário/CO