Your browser doesn't support javascript.
loading
An economic evaluation of trastuzumab as adjuvant treatment of early HER2-positive breast cancer patients in Colombia / Evaluación económica del trastuzumab como tratamiento adyuvante en cáncer de mama HER2- positivo en Colombia
Buendía, Jefferson Antonio; Vallejos, Carlos; Pichón-Rivière, Andrés.
  • Buendía, Jefferson Antonio; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Toxicología. Medellín. CO
  • Vallejos, Carlos; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Toxicología. Medellín. CO
  • Pichón-Rivière, Andrés; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Toxicología. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 33(3): 411-417, set. 2013. ilus, graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-698756
ABSTRACT

Objective:

Trastuzumab (Herceptin®), a recombinant, humanized, monoclonal antibody targeting HER2 is well established as an effective treatment for HER2-positive breast cancer. Evidence from developed countries showed that trastuzumab was cost-effective; but there are few evidences in developing countries. This study assesses the cost-effectiveness of adjuvant trastuzumab treatment in Colombia.

Methods:

A Markov health-state transition model was built to estimate clinical and economic outcomes in HER2-positive breast cancer with or without 12 months trastuzumab adjuvant chemotherapy over a lifetime perspective with annual transition cycles. The model incorporated five health states (diseasefree, local recurrence, distant recurrence, cardiac failure, and death). Baseline event rates and 3-year hazard ratio (HR=0.51, IC 95% 0.44-0.59; p<0.0001) were derived from 4-year follow up of the N9831 and NSABP B-31 trial. Costs and utility weights were obtained from the literature and were discounted by 5% annually.

Results:

The model showed that the utilization of adjuvant trastuzumab treatment in early breast cancer can prolong 0.80 quality-adjusted life-years (QALY), compared with standard chemotherapy, an incremental cost-effectiveness ratio (ICER) of US$ 71,491 per QALY gained.

Conclusion:

The results suggest that 1-year adjuvant Trastuzumab treatment is not cost-effective in Colombia, using the definition of WHO cost-effectiveness threshold of 3 times GDP per capita.
RESUMEN
Introducción. El trastuzumab es un anticuerpo monoclonal de reconocida efectividad para el tratamiento en mujeres con cáncer de mama positivo para HER2. Sin embargo, la mayoría de estudios de costo-efectividad se han llevado a cabo en países desarrollados. Objetivo. Determinar el costo-efectividad del tratamiento adyuvante con trastuzumab en mujeres con cáncer de mama HER2+ en Colombia. Materiales y métodos. Se construyó un modelo de Markov, con ciclos de transición anuales y desde la perspectiva del pagador, para estimar los resultados clínicos y económicos derivados de la administración de trastuzumab en mujeres con HER2 positivo. El modelo incorpora cinco estados de transición libre de enfermedad, recurrencia local, metástasis, falla cardiaca y muerte. La tasa de eventos y la razón de tazas instantáneas (0,51; IC 95% 0,44-0,59; p<0,0001) se derivaron del reporte a cuatro años de los ensayos clínicos controlados N9831 y NSABP B-31. Los costos y las utilidades se estimados a partir de la literatura científica, utilizando una tasa de descuento del 5 % anual. Resultados. El modelo revela que la utilización de trastuzumab como tratamiento adyuvante prolonga la expectativa de vida ajustada por calidad en 0,8 años, en comparación con la quimioterapia sin trastuzumab; a una razón de costo efectividad incremental (sic.) de US$ 71.491 por año de vida ganado ajustado por calidad de vida. Conclusión. El tratamiento con trastuzumab durante un año no es costo-efectivo en Colombia, utilizando la definición de costo-efectividad de la OMS de menos de dos a tres veces el PIB per cápita por año de vida ganado ajustado por calidad de vida.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Anticuerpos Monoclonales Humanizados / Antineoplásicos Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Anticuerpos Monoclonales Humanizados / Antineoplásicos Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Inglés Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO