Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización epidemiológica de pacientes con cáncer de mama, admitidas en el Centro de Cáncer Emma Romero de Callejas 1999 a 2009 / Epidemiological characteristics in patients with breast cancer, admitted in the cancer center Enma Romero de Callejas from 1999 to 2009
Duarte Muñoz, Flora; Calix, Eda Sofía; Santos, Ramón.
  • Duarte Muñoz, Flora; Centro de Cáncer Enma Romero de Callejas. Tegucigalpa. HN
  • Calix, Eda Sofía; s.af
  • Santos, Ramón; Centro de Cáncer Enma Romero de Callejas. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 8(2): 32-44, jul.-dic. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-699516
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo; basado en la revisión de las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama, admitidas en el Centro de Cáncer “Emma Romero de Callejas” (C.C.E.R.C) entre enero 1999 a diciembre 2009. Objetivo; Determinar las características demográficas, clínicas y factores de riesgo en la población que acudió en ese periodo.

Resultados:

La población del estudio esta constituida por 685 pacientes. El grupo etario afectado es de 36 a 55 años de edad con 56,20%. Predomina el sexo femenino 99.9%, 4.8% presentaron antecedentes familiares de cáncer diferente a cáncer de mama, el 11.1% con antecedentes familiares de cáncer de mama en primer grado de consanguinidad. El consumo de tabaco representó el 8.3% de los casos. El tipo histológico más frecuente fue carcinoma ductal con 78.2% (de éstos el 80% eran del tipo ductal infiltrante), seguido de carcinoma lobulillar 15.7%, enfermedad de Paget1%. Del total de casos estudiados 63.8% se diagnosticaron en un estadio clínico avanzado. Según el motivo inicial de consulta, 61.6% se presentaron con presencia de una masa palpable y 2.2% por un hallazgo anormal en mamografía.

Conclusiones:

El cáncer de mama es un grave problema de salud pública; a nivel mundial la tendencia es a la detección en estadios clínicos cada vez más tempranos.En este estudio se evidencia que en los ultimos años la mayoria de casos se estaán detectando de manera tardía, y no se están aprovechando la ventaja que que brinda la mamografía para una detección en estadios clínicos más tempranos. Esto evidencia la necesidad de una mayor tención por parte de los clínicos y el desarrollo de programas educativos y de control para lograr diagnósticos más tempranos...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Instituciones Oncológicas Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Centro de Cáncer Enma Romero de Callejas/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Instituciones Oncológicas Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Centro de Cáncer Enma Romero de Callejas/HN