Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de síndrome de burnout, depresión y factores asociados en los practicantes internos del Hospital Escuela / Burnout Syndrome Study, Depression and Other Associated Factors in Medical Student Interns at the Hospital Escuela
Reyes Ticas, Americo; Medina, Marco Tulio; Mesa, Xarah; Paredes, Yolany; Barahona, Yessica; Sierra, Manuel.
  • Reyes Ticas, Americo; Universidad Nacional Autónoma de Hondursa. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Medina, Marco Tulio; Universidad Nacional Autónoma de Hondursa. Facultad de Ciencias Médicas. Decanato. Tegucigalpa. HN
  • Mesa, Xarah; Universidad Nacional Autónoma de Hondursa. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Paredes, Yolany; Universidad Nacional Autónoma de Hondursa. Facultad de Ciencias Médicas. Tegucigalpa. HN
  • Barahona, Yessica; Universidad Nacional Autónoma de Hondursa. Facultad de Ciencias Médicas. Postgrados de Psiquiatria. Tegucigalpa. HN
  • Sierra, Manuel; Universidad Nacional Autónoma de Hondursa. Facultad de Ciencias Médicas. Unidad de Investigación Científica. Tegucigalpa. HN
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 9(1): 14-20, ene.-jun. 2012. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-699537
RESUMEN
Se define el síndrome de “Burnout” como una entidad asociada a estrés laboral caracterizada por cansancio emocional, despersonalización en el trato con clientes y usuarios, y dificultad para el logro y realización personal. Objetivo; determinar la presencia del síndrome de burnout, depresión y factores asociados en practicantes internos que laboran en el Hospital Escuela de Honduras. Material y

Método:

Se realizó un estudio transversal descriptivo en 201 practicantes internos (estudiantes de séptimo año de la Carrera de Medicina) que hacen su entrenamiento en los servicios clínicos del Hospital Escuela, de la Secretaría de Salud Pública y Asistencia Social de Honduras. Una vez obtenido el consentimiento, se aplicó un instrumento estructurado para determinar las variables a estudiar, así como, se les aplicó el Inventario de Burnout de Maslach y la Escala de Autoevaluación para la Depresión de Zung.

Resultados:

La prevalencia global del síndrome de“burnout” en internos fue de 86.6% y la depresión de 24.4%. El 60.3% del síndrome de “burnout” correspondía al sexo femenino y un 39.7% al sexo masculino. 75.1% presentaban un alto agotamiento emocional, 60.2% despersonalización y el 26.4% una baja realización personal. Los practicantes internos solteros tuvieron una mayor prevalencia de despersonalización (64.2%) en comparación con los casados (36.0%). En cuanto a estilos de vida y síndrome de “burnout” se reportó un efecto protector marginal con el ejercicio y se observó un mayor consumo de substancias psicotrópicas.

Conclusiones:

Se encontró alta prevalencia de síndrome de “burnout” en practicantes internos del Hospital Escuela, el cual es un serio problema de salud entre la población médica que se asocia a una mala calidad de vida, bajo rendimiento y deterioro en el cuidado de pacientes. Es recomendable por lo tanto el establecimiento de medidas para su prevención...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estrés Psicológico / Agotamiento Profesional / Despersonalización Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Hondursa/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estrés Psicológico / Agotamiento Profesional / Despersonalización Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de Hondursa/HN