Your browser doesn't support javascript.
loading
Prediction of prolonged mechanical ventilation for intensive care unit patients: A cohort study / Predicción de la ventilación mecánica prolongada en pacientes de la unidad de cuidado intensivo: Estudio de cohorte
Sanabria, Alvaro; Gómez, Ximena; Vega, Valentín; Domínguez, Luis Carlos; Osorio, Camilo.
  • Sanabria, Alvaro; Fundación Abood Shaio. Bogota. CO
  • Gómez, Ximena; Fundación Abood Shaio. Bogota. CO
  • Vega, Valentín; Fundación Abood Shaio. Bogota. CO
  • Domínguez, Luis Carlos; Fundación Abood Shaio. Bogota. CO
  • Osorio, Camilo; Fundación Abood Shaio. Bogota. CO
Colomb. med ; 44(3): 184-188, July-Sept. 2013. ilus, graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-700500
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

There are no established guidelines for selecting patients for early tracheostomy. The aim was to determine the factors that could predict the possibility of intubation longer than 7 days in critically ill adult patients.

Methods:

This is cohort study made at a general intensive care unit. Patients who required at least 48 hours of mechanical ventilation were included. Data on the clinical and physiologic features were collected for every intubated patient on the third day. Uni- and multivariate statistical analyses were conducted to determine the variables associated with extubation.

Results:

163 (62%) were male, and the median age was 59±17 years. Almost one-third (36%) of patients required mechanical ventilation longer than 7 days. The variables strongly associated with prolonged mechanical ventilation were age (HR 0.97 (95% CI 0.96-0.99); diagnosis of surgical emergency in a patient with a medical condition (HR 3.68 (95% CI 1.62-8.35), diagnosis of surgical condition-non emergency (HR 8.17 (95% CI 2.12-31.3); diagnosis of non-surgical-medical condition (HR 5.26 (95% CI 1.85-14.9); APACHE II (HR 0.91 (95% CI 0.85-0.97) and SAPS II score (HR 1.04 (95% CI 1.00-1.09) The area under ROC curve used for prediction was 0.52. 16% of patients were extubated after day 8 of intubation.

Conclusions:

It was not possible to predict early extubation in critically ill adult patients with invasive mechanical ventilation with common clinical scales used at the ICU. However, the probability of successfully weaning patients from mechanical ventilation without a tracheostomy is low after the eighth day of intubation.
RESUMEN
Resumen

Introducción:

No existen guías establecidas para seleccionar los pacientes para traqueostomía precoz. El objetivo del estudio fue determinar los factores que pueden predecir la posibilidad de intubación mayor a 7 días en pacientes adultos en la UCI.

Métodos:

Este es un estudio de cohorte realizado en la UCI. Los pacientes en ventilación mecánica mayor a 48 horas fueron incluidos. Se recogieron los datos clínicos y fisiológicos de cada paciente al tercer día de intubación. Se realizaron análisis uní y multivariado para determinar las variables asociadas a intubación prolongada.

Resultados:

163 (62%) fueron hombres y la edad media fue de 59±17 años. Aproximadamente un tercio de los pacientes (36%) requirieron ventilación mecánica mayor a 7 días. Las variables asociadas con ventilación mecánica prolongada fueron edad (HR 0.97 (95% CI 0.96-0.99); diagnóstico de urgencia quirúrgica en un paciente con enfermedad médica (HR 3.68 (95% CI 1.62-8.35),diagnostico de necesidad de cirugía no urgente (HR 8.17 (95% CI 2.12-31.3); diagnóstico de enfermedad medica no quirúrgica (HR 5.26 (95% CI 1.85-14.9); APACHE II (HR 0.91 (95% CI 0.85-0.97) y puntaje SAPS II (HR 1.04 (95% CI 1.00-1.09). El área bajo la curva ROC para predicción fue de 0.52. 16% de los pacientes fueron extubados después de 8 días de intubación.

Conclusiones:

No fue posible predecir la extubation precoz en pacientes de la unidad de cuidado intensivo en ventilación mecánica con las variables comúnmente usadas. La probabilidad de destete de ventilación mecánica después de 8 días de intubación sin realizar traqueostomía es baja.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Inglés Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Abood Shaio/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Inglés Revista: Colomb. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Abood Shaio/CO