Your browser doesn't support javascript.
loading
Cariotipo de Espeletiopsis muiska / Karyotype of Espeletiopsis muiska
ondón B., Héctor; Rache C., Leidy; Pacheco M., José.
  • ondón B., Héctor; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Escuela de Ciencias Biológicas. Tunja. CO
  • Rache C., Leidy; Universidad de los Andes. Bogotá. CO
  • Pacheco M., José; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Escuela de Ciencias Biológicas. Tunja. CO
Rev. MVZ Córdoba ; 18(3): 3868-3876, set.-dic. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-700573
RESUMEN
Objetivo. Estudiar el ciclo celular y realizar la descripción cromosómica de Espeletiopsis muiska, utilizando células meristemáticas de ápices radicales obtenidos a través de cultivo in vitro de embriones en medio MS suplementado con AIB. Materiales y métodos. Se colectaron ápices radicales a diferentes horas del día y se contaron en ellos las células presentes en cada fase mitótica, se determinó la duración del ciclo celular y la hora de mayor actividad mitótica. La descripción de los cromosomas y la elaboración del cariotipo de la especie, se realizó utilizando un protocolo que permitió la obtención de cromosomas metafásicos. Resultados. Respecto a la duración del ciclo celular, se encontró que la interfase comprende el 94.65% y la mitosis el 5.35% del total del ciclo celular. Entre las fases mitóticas la profase tiene mayor duración, 1.92%, mientras que la anafase es la más corta, 0.96%. En cuanto a la hora mitótica, las células meristemáticas de los ápices radicales presentaron mayor actividad entre las 1030 y las 1115. Con el estudio citogenético se encontraron 19 pares de cromosomas con longitudes e índices centroméricos similares y cariotipo asimétrico. Conclusiones. El estudio detallado de los cromosomas, permitió determinar un complemento cromosómico 2n=38+2B, dos cromosomas con microsatélites terminales y uno con constricción secundaria.
ABSTRACT
Objective. The cell cycle and chromosomic description of Espeletiopsis muiska was studied in meristematic cells of root tips obtained from in vitro culture of embryos on MS medium supplemented with IBA. Materials and methods. Root tips at different times of day were collected and the cells in each mitotic phase were counted. With this information, the cell cycle length and mitotic activity was determined at its peak hours. Description of chromosomes and elaboration of karyotype of the specie was done with a protocol that allows obtaining metaphase chromosomes. Results. Regarding the cell cycle length, we found that the interface includes the 94.65% and mitosis the 5.35% of total cell cycle. Regarding the mitotic phases, the prophase lasts longer, 1.92%, while the anaphase is the shortest, 0.96%. As to mitotic hour, meristematic cells of root tips showed an increased activity between 1030 and 1115. 19 pairs of chromosomes with similar lengths, similar centromeric indices and asymmetrical karyotype were found in this cytogenetic study. Conclusions. The detailed study of the chromosomes revealed a chromosome complement 2n=38+2B, two chromosomes with microsatellite terminals and one with a secondary constriction.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cromosomas / Mitosis Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. MVZ Córdoba Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/CO / Universidad de los Andes/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cromosomas / Mitosis Límite: Animales Idioma: Español Revista: Rev. MVZ Córdoba Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia/CO / Universidad de los Andes/CO