Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo biopsicosocial y percepción de la función familiar de las personas adolescentes de sexto grado en la Escuela Jesús Jiménez / Biopsychosocial risk and perception of the functionality of the family amongst adolescents from sixth grade in the Jes£s Jim‚nez School
Ulate Gómez, Daniel.
  • Ulate Gómez, Daniel; Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos. CR
Acta méd. costarric ; 55(1): 18-23, ene.-mar. 2013. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-700643
RESUMEN

Objetivo:

la adolescencia es una etapa crucial en la vida de las personas, caracterizada por profundos cambios que marcan el paso de la niñez a la vida adulta. La detección proactiva de factores de riesgo y la intervención temprana son fundamentales para prevenir conductas riesgosas. El objetivo planteado fue describir la prevalencia del riesgo biopsicosocial y la percepción de la funcionalidad familiar de las personas adolescentes.

Métodos:

la población del estudio estuvo constituida por 124 adolescentes de sexto grado. Se incluyó tanto hombres como mujeres, mayores de 10 años, con el consentimiento informado de sus padres. Se les aplicó los cuestionarios Tamizaje de Riesgo del Programa de Atención Integral de la Adolescencia (PAIA) y APGAR Familiar.

Resultados:

los factores de riesgo con mayor prevalencia fueron ausencia de confidente (36,3 por ciento), sensación de depresión (23,4 por ciento), participación en peleas (12,1 por ciento)e ideas de muerte (8,1 por ciento). La prevalencia de buena función familiar fue el 68,6 por ciento, disfunción leve del 27,4 por ciento y disfunción severa del 4 por ciento. La percepción de buena funcionalidad familiar por parte de los adolescentes estuvo relacionada con bajo riesgo biopsicosocial (p=0,011), mayor comunicación con los padres (p=0,000), ausencia de sensación de depresión (p=0.002), ausencia de ideas de muerte (p=0,00041) y ausencia de intentos suicidas (p=0,003).

Conclusiones:

los mayores problemas encontrados en los adolescentes fueron ausencia de un confidente, sensación de depresión, participación en peleas e ideas de muerte. La familia funcional se mostró como un factor protector contra síntomas depresivos, ideas de muerte e intentos suicidas...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Familia / Psicología del Adolescente / Relaciones Familiares Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Familia / Psicología del Adolescente / Relaciones Familiares Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos/CR