Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Pierre-Robin y hepatoblastoma: reporte de un caso / Pierre-Robin syndrome and hepatoblastoma: a case report
Juárez-Villegas, Luis Enrique; Zapata-Tarrés, Marta; Lezama del Valle, Pablo; Palomo-Collí, Miguel Ángel.
  • Juárez-Villegas, Luis Enrique; Hospital Infantil de México Federico Gómez. Departamento de Cirugía Pediátrica. México. MX
  • Zapata-Tarrés, Marta; Hospital Infantil de México Federico Gómez. Departamento de Cirugía Pediátrica. México. MX
  • Lezama del Valle, Pablo; Hospital Infantil de México Federico Gómez. Departamento de Cirugía Pediátrica. México. MX
  • Palomo-Collí, Miguel Ángel; Hospital Infantil de México Federico Gómez. Departamento de Cirugía Pediátrica. México. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 67(6): 543-547, nov.-dic. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-701048
RESUMEN
Introducción. La secuencia de Pierre-Robin (SPR) es una afección congénita caracterizada por micrognatia, glosoptosis y fsura del paladar blando. La prevalencia es 18500 recién nacidos (RN) vivos. El hepatoblastoma (HB) es el tumor maligno primario de hígado más frecuente en pediatría. Afecta niños menores de 3 años. Caso clínico. Se trata de un paciente masculino de 2 años de edad, producto de la gesta II, de término, obtenido por cesárea, peso al nacer de 2, 750 g, con diagnóstico de SPR. A los 2 años se detecta masa abdominal dependiente de hígado. Se diagnostica HB, por lo que requiere quimioterapia y cirugía (lobectomía izquierda). A 5 años de seguimiento está vivo sin actividad tumoral. Conclusiones. La asociación de SPR y HB no se encontró reportada previamente en la literatura. Ambas presentan alteraciones en el cromosoma 2. Dado que el cáncer cursa con alteraciones citogenéticas, debemos de establecer asociaciones entre aquellos pacientes que cursan con síndromes genéticos. Esto permite evaluar blancos moleculares útiles y diseñar terapias dirigidas. También permite detectar poblaciones de riesgo de padecer cáncer y crear programas de seguimiento y evaluación que permitan una detección temprana para mejorar la sobrevida de dichos grupos. Se trata del primer caso de asociación entre estas dos patologías reportado en nuestro instituto y en el mundo.
ABSTRACT
Background. Pierre-Robin Sequence (PRS) is a congenital disease characterized by micrognatia, glosoptosis and U-shaped posterior cleft palate. Its prevalence is 18500 newborns. Hepatoblastoma (HB) is the most frequent hepatic malignant tumor in childhood and affects patients <3 years of age. Case report. A 2-year old male with PRS was diagnosed with HB. The boy was the product of the second full term pregnancy. He was born by cesarean with a birth weight of 2750 g. The patient presented with a 1-month history of abdominal mass. Diagnosis of HB was done by biopsy. The patient received chemotherapy with cisplatin, vincristin and 5-fuorouracil as well as left lobectomy. Five years later he is alive without tumor activity. Conclusions. PRS and HB association has not been reported in the literature. Both entities have chromosome 2 alterations. Because cancer is associated with cytogenetic alterations, future considerations must be made to fnd a relationship between cancer patients and other genetic entities. This will be useful for fnding molecular targets. We can also detect the at-risk population in order to create follow-up programs that will allow an early diagnosis with an improved better survival. It is the frst case of PRS and HB reported in either the national or international literature.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Infantil de México Federico Gómez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Infantil de México Federico Gómez/MX