Your browser doesn't support javascript.
loading
Preparación del estudiante de Medicina en prevención y control del dengue / Training of medical students in dengue prevention and control
Hernández Gómez, Marilyn; Olivera Cuadra, Damarys; Alonso Reyes, Mayrelis; Rodríguez Niebla, Katia; Cárdenas Carvajal, Matilde; Rodríguez Aguilera, Fanny.
  • Hernández Gómez, Marilyn; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Villa Clara. CU
  • Olivera Cuadra, Damarys; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Villa Clara. CU
  • Alonso Reyes, Mayrelis; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Villa Clara. CU
  • Rodríguez Niebla, Katia; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Villa Clara. CU
  • Cárdenas Carvajal, Matilde; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Villa Clara. CU
  • Rodríguez Aguilera, Fanny; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Villa Clara. CU
Edumecentro ; 6(1): 174-187, ene.-abr. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-701811
RESUMEN

Introducción:

la preparación del médico general es fundamental en el control y erradicación del dengue en la comunidad, por ello es esencial lograr un proceso de formación profesional consecuente.

Objetivo:

identificar el nivel de conocimiento alcanzado por los estudiantes con respecto en la prevención y control del dengue, y de otros factores asociados con su nivel de preparación.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, entre los meses de marzo a mayo del curso académico 2012-2013. Para ello, se aplicó un cuestionario anónimo a 185 alumnos de 5to año en su estancia por Salud Pública.

Resultados:

los resultados demuestran que un 40.5% presentó resultados insatisfactorios por dificultades en el dominio de las formas clínicas, diagnóstico y tratamiento. La totalidad de los educandos refirieron haber recibido actividades docentes relacionadas con el tema en diferentes asignaturas, en su mayoría teóricas, excepto el tiempo electivo sobre dengue. Se obtuvieron resultados positivos en los estudiantes con experiencia previa respecto al tratamiento de enfermos y en la pesquisa.

Conclusiones:

no se logra una suficiente preparación del estudiante de Medicina para actuar ante este problema de salud, y es necesario perfeccionar el desarrollo de la educación en el trabajo para formar modos de actuación profesional en la prevención y control del dengue.
ABSTRACT

Background:

the training of the general practitioner is essential in the control and eradication of dengue in the community.

Objective:

to determine the medical students' readiness for the prevention and control of dengue.

Methods:

an observational, cross-sectional descriptive study was conducted at the Faculty of Medicine of the Medical University of Villa Clara, from March to May, academic year 2012-2013. An anonymous questionnaire was administered to 185 fifth-year medical students in the rotation stay of Public Health.

Results:

it was found that 40.5 % of students had unsatisfactory results due to difficulties in the command of clinical forms, diagnosis and treatment. All of the students reported having received training activities related to the theme in different subjects, mostly theoretical activities, with the exception of the elective course on dengue. Positive results were achieved in students with previous experience in the treatment of patients and in screening.

Conclusions:

it was concluded that there is not enough training in the prevention and control of dengue, considering the role that future graduates should play in the community.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevención Primaria / Estudiantes / Dengue / Educación Profesional / Metodología como un Tema / Promoción de la Salud / Medicina Tipo de estudio: Estudio observacional Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevención Primaria / Estudiantes / Dengue / Educación Profesional / Metodología como un Tema / Promoción de la Salud / Medicina Tipo de estudio: Estudio observacional Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU