Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil epidemiológico, clínico y terapéutico de los quistes odontogénicos en Santiago de Cuba / Epidemiological, clinical therapeutic profile of odontogenic cysts in Santiago de Cuba i: en
Díaz Fernández, José Manuel; Puig Ravinal, Luis Emilio; Vives Folgar, Carmen Beatriz.
  • Díaz Fernández, José Manuel; Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora Torres. Santiago de Cuba. CU
  • Puig Ravinal, Luis Emilio; Clínica Estomatológica Provincial Docente Ismael Clark Mascaró. Camagüey. CU
  • Vives Folgar, Carmen Beatriz; Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora Torres. Santiago de Cuba. CU
Medisan ; 18(1)ene. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-701826
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal de 230 quistes odontogénicos de la cavidad bucal, intervenidos quirúrgicamente en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora de Santiago de Cuba, en el período 2000-2008, con vistas a caracterizarles desde los puntos de vista clínico, epidemiológico y terapéutico. Entre los resultados principales sobresalió que los quistes inflamatorios presentaron mayor incidencia que los de desarrollo, en una proporción 1,81. Ambos grupos de quiste prevalecieron en el sexo masculino, con proporción de 2,41 en relación con el femenino. La edad promedio general fue de 38,4±11,2 años (con un rango entre 18 y 71 años) y el tamaño de 3,01±1,54 cm. Hubo predominio de los quistes de la mandíbula en dichos grupos, siendo los sectores de bicúspides molares (maxilar superior) y el área del tercer molar inferior los más afectados. La técnica de tratamiento de elección resultó ser la quistectomía, asociada o no a material de relleno en la cavidad quística. El índice general de recidiva fue bajo y la quistotomía presentó mayor porcentaje, a causa de los queratoquistes. Las complicaciones peroperatorias y posoperatorias indicaron una morbilidad baja.
ABSTRACT
A descriptive, prospective, longitudinal study of 230 odontogenic cysts of the oral cavity was carried out, which were surgically treated in the Maxillofacial Surgery Department of "Saturnino Lora” Provincial Teaching Clinical Surgical Hospital of Santiago de Cuba, from 2000 to 2008, to characterize them from the clinical, epidemiological and therapeutic points of view. The main results revealed a higher incidence of inflammatory cysts than development cysts, with ratio of 1.81. Male sex prevailed in both groups, with ratio of 2.41 relative to female sex. The overall mean age was 38.4±11.2 years (with a range between 18 and 71 years) and the size of 3.01±1.54 cm. There was a prevalence of mandibular cysts in these groups, being the areas of molar bicuspids (maxilla) and of lower third molar the most affected. The technique of choice treatment was cystectomy, associated or not with filling in cystic cavity. Overall recurrence rate was low and cystotomy had a higher percentage due to keratocysts. Peroperative and postoperative complications showed low morbidity.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Quiste Odontogénico Calcificado Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica Estomatológica Provincial Docente Ismael Clark Mascaró/CU / Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora Torres/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Quiste Odontogénico Calcificado Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Clínica Estomatológica Provincial Docente Ismael Clark Mascaró/CU / Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico Saturnino Lora Torres/CU