Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de hipomineralización molar incisiva en niños con y sin demanda de atención / Prevalence of molar incisor hypomineralization among children with and without demand for dental care
Biondi, Ana María; Cortese, Silvina Gabriela; Ortolani, Andrea Marta; Ienco, Melisa; Argentieri, Angela Beatriz.
  • Biondi, Ana María; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Integral Niños. Buenos Aires. AR
  • Cortese, Silvina Gabriela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Integral Niños. Buenos Aires. AR
  • Ortolani, Andrea Marta; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Integral Niños. Buenos Aires. AR
  • Ienco, Melisa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Integral Niños. Buenos Aires. AR
  • Argentieri, Angela Beatriz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 101(4): 139-145, dic. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-702201
RESUMEN
Comparar la prevalencia de MIH en niños con y sin demanda de atención odontológica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se evaluaron 704 niños que demandaron atención en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires y en dos escuelas públicas. Fueron incluidos quienes presentaban erupcionados los cuatro primeros molares y los ocho incisivos permanentes, conformándose dos grupos: A con demanda de atención n=461; B: sin demanda de atención n=243, registrando piezas afectadas y severidad de las lesiones. Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente. Resultados: la prevalencia fue 13.92 por ciento. En A fue de 7.59 por ciento y en B de 25.92 por ciento P<0,0001. En los pacientes con MIH se encontraron afectados el 85 por ciento y 78.57 por ciento de los molares, y el 31.42 por ciento y 66.46 por ciento de incisivos para A y B respectivamente. El 31.43 por ciento de los molares afectados de A y el 57.14 por ciento de los de B presentaban lesiones leves P=0.01. Conclusión: los niños que concurrieron espontáneamente por demanda de atención mostraron menor prevalencia de MIH, pero con mayor severidad.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Erupción Dental / Desmineralización Dental / Odontología Pediátrica / Incisivo / Diente Molar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Erupción Dental / Desmineralización Dental / Odontología Pediátrica / Incisivo / Diente Molar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR