Your browser doesn't support javascript.
loading
Asociaciones entre la calidad dormital, esquizotipia y experiencias perceptuales inusuales / Associations between slep quality, schizotypy and unusual perceptual experiences (PPE)
Parra, Alejandro.
  • Parra, Alejandro; Universidad Abierta Interamericana. AR
Suma psicol ; 20(2): 241-249, jul.-dic. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-703909
RESUMEN
Existen diferencias en términos de la necesidad de dormir en la población general. Algunos estudios sugieren que quienes duermen poco son propensos a generar alucinaciones, de modo que parece haber una posible relación entre la duración del sueño, las alucinaciones y otras experiencias anómalas diurnas. El presente estudio se centra en la comprensión de la etiología de ciertas experiencias perceptuales inusuales (EPIs), mediante la exploración de las relaciones entre la duración del sueño, la esquizotipia, y la calidad del sueño. Se clasificó a una muestra de la población general en la duración del sueño en tres grupos período corto (n = 202, 46%), mediano (n = 103, 23%) y largo (n = 131, 30%) mediante un ítem del Índice de Calidad de Sueño. También completaron el Inventario de Sentimientos y Experiencias Oxford-Liverpool (O-LIFE) y el Cuestionario de Experiencias Perceptuales Inusuales. Los resultados sugieren que individuos con un período corto de sueño experimentan menor recuerdo y nitidez de las imágenes oníricas, aunque un aumento de experiencias perceptuales inusuales diurnas. La calidad del sueño está directamente relacionada con ciertas experiencias inusuales y la esquizotipia, las cuales parecen estar parcialmente moduladas por la duración del sueño.
ABSTRACT
There are differences in terms of the need to sleep in the general population. Some studies suggest that short sleepers are likely to produce hallucinations, and that seems to have a possible relationship between sleep duration, hallucinations and other anomalous experiences during daytime. This study focuses on understanding the aetiology of certain unusual perceptual experiences (PPE), by exploring the relationship between sleep duration, schizotypy, and sleep quality. We classified a sample of the general population in sleep duration into three groups short period (n = 202, 46%), medium (n = 103, 23%) and long (n = 131, 30%) by means of a Pittsburgh Scale item. They also completed the Inventory of Feelings and Experiences Oxford-Liverpool (O-LIFE) and the Unusual Perceptual Experiences Questionnaire. The results suggest that individuals with a short sleep period experience less memory and sharpness of images of dreams, albeit they have an increase in daytime unusual perceptual experiences. Sleep quality is directly related to some unusual experiences and schizotypy, which appears to be partially modulated by sleep duration.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Suma psicol Asunto de la revista: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psicologia / Sa£de Mental Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Abierta Interamericana/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Suma psicol Asunto de la revista: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psicologia / Sa£de Mental Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Abierta Interamericana/AR