Your browser doesn't support javascript.
loading
Impactos del paramilitarismo en la región urabá/chocó 1998-2006. claves para la lectura de las afectaciones colectivas / Horizontality, expression, and shared knowledge: an approach on pproach on psychological processes of acccompanient to victm of political violence in colombia
Espinosa Menendez, Nicolás.
  • Espinosa Menendez, Nicolás; Universidad de San Buenventura Medellín. Facultad de Derecho. Medellín. CO
Agora USB ; 13(1): 289-327, Ene.-Jun. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-704363
RESUMEN
Este informe de investigación recoge los resultados de una exploración sobre la naturaleza de las afectaciones de un grupo armado, lo paramilitares, en una región colombiana; este ejercicio ha sido la antesala para planteamiento de una investigación que, recientemente aprobada, se propone ofrecer pautas para dar cuenta de aquellos impactos de la guerra que puedan ser definidos como “daño colectivo”. En este orden de ideas, este artículo se propone exponer de la los resultados de esta aproximación preliminar que, a la manera de un estudio de caso, permiten establecer los alcances y limites analíticos de las aproximaciones de este carácter para dar cuenta de la dimensión de los daños colectivos a partir de la inspección de los tipos y naturaleza de las acciones paramilitares en el Chocó y Urabá antioqueños, durante el periodo 1998-2006.
ABSTRACT
The following article presents a deep discussion about the processes of psychosocial intervention with victims of political violence, in the light of their life stories in a context of research on the role of memory in the reconstruction of the social fabric. The category of the psychosocial emerged as a result of these life stories and discussion groups and allowed a critical look at the intervention processes that take place in Colombia, from the voice and the testimony of the participants. Finally, it also collects proposals from this same voice, that of the people, and forms of action involving a revision to the individualistic, pathological, vertical, technocratic, and bureaucratic models of the action, to propose comprehensive and systemic actions for the recovery of dignity and the subjective transformation from participation, dialogue of knowledge, playful and performative expression, and horizontal relationships, mutual support and construction of citizenship and subjectivity of rights.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Violencia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Agora USB Asunto de la revista: Psicologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenventura Medellín/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Violencia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Agora USB Asunto de la revista: Psicologia Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de San Buenventura Medellín/CO