Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de la inseguridad alimentaria en México / Epidemiology of food insecurity in Mexico
Mundo-Rosas, Verónica; Shamah-Levy, Teresa; Rivera-Dommarco, Juan A; Grupo de Seguridad Alimentaria en México.
  • Mundo-Rosas, Verónica; Instituto Nacional de Salud Pública. MX
  • Shamah-Levy, Teresa; Instituto Nacional de Salud Pública. MX
  • Rivera-Dommarco, Juan A; Instituto Nacional de Salud Pública. MX
Salud pública Méx ; 55(supl.2): S206-S213, 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-704801
RESUMEN
Objetivo. Estimar la proporción de hogares mexicanos en inseguridad alimentaria (IA) y ver su distribución de acuerdo con condiciones socioeconómicas y de nutrición. Material y métodos. Se incluyó la información de 40 809 hogares proveniente de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012). La IA se midió usando la versión armonizada para México de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Los hogares se clasificaron de acuerdo con el nivel de IA Seguridad alimentaria, IA leve, IA moderada e IA severa. Se describe la distribución de la IA de acuerdo con algunas variables socioeconómicas de los hogares. Resultados. A nivel nacional, 28.2% de los hogares se clasificaron con IA moderada o severa. Los hogares rurales, indígenas y de nivel bajo de condiciones de bienestar fueron los más afectados por la IA moderada y severa 35.4, 42.2 y 45.9%, respectivamente. Se observó una mayor prevalencia de baja talla en los preescolares de hogares con IA severa. Conclusiones. Es fundamental ejecutar acciones multisectoriales para hacer frente a las necesidades básicas de los hogares con IA moderada y severa.
ABSTRACT
Objective. To estimate the proportion of Mexican households in food insecurity (FI) and their distribution in relation to nutrition and socioeconomic conditions. Materials and methods. We evaluated information from 40 809 households. FI was measured using a harmonized version for Mexico of the Latin American and Caribbean food Security Scale. Households were classified according to the level of food insecurity as follows Food security, mild, moderate and severe FI. We describe the distribution of FI according to some household socioeconomic variables. Results. Nationally, 28.2% of households had moderate or severe FI. Rural, indigenous ethnicity and household deprivation were risk factors moderate to severe FI (35.4, 42.2 and 45.9%, respectively). Severe FI was also associated with lower children height and weight. Conclusions. Multi-sectorial actions are needed to address the basic needs of households with moderate and severe FI.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Abastecimiento de Alimentos Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Abastecimiento de Alimentos Tipo de estudio: Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX