Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome coronario agudo como manifestación clínica de la reestenosis intrastent / Acute coronary syndrome as a clinical presentation of in-stent re-stenosis
Pérez, Luis; Domínguez, Aníbal; Lecannelier, Eduardo; Venegas, Reinaldo; Venegas, Ángela; Constanzo, Felipe; Wilson, Karina; Robles, Isabel; Aguayo, Alejandro; Taylor, Susan; Silva, Patricio; Flores, Maritza.
  • Pérez, Luis; Hospital Guillermo Grant Benavente. Laboratorio de Hemodinamia. CL
  • Domínguez, Aníbal; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
  • Lecannelier, Eduardo; Hospital Guillermo Grant Benavente. Laboratorio de Hemodinamia. CL
  • Venegas, Reinaldo; Hospital Guillermo Grant Benavente. Laboratorio de Hemodinamia. CL
  • Venegas, Ángela; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
  • Constanzo, Felipe; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
  • Wilson, Karina; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
  • Robles, Isabel; Hospital Guillermo Grant Benavente. Laboratorio de Hemodinamia. CL
  • Aguayo, Alejandro; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
  • Taylor, Susan; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
  • Silva, Patricio; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
  • Flores, Maritza; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. CL
Rev. chil. cardiol ; 32(3): 181-186, 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-705220
RESUMEN
Antecedentes La reestenosis intrastent (RES) es considerada responsable sólo de una mayor necesidad de reintervención. Sin embargo, se ha reportado que 30-60 por ciento de las RES se presentan como un síndrome coronario agudo (SCA).

Objetivo:

Conocer las incidencias de SCA como manifestación de RES y su relación con mortalidad.

Método:

Se analizaron pacientes que presentaron SCA como manifestación de RES y se compararon con los de presentación estable (ECE) respecto de la edad, factores de riesgo, evento clínico inicial que motivó la angioplastía coronaria (AC), stent utilizado y las características de la RES. Se comparó mortalidad a 30 días y alejada.

Resultados:

Entre 2006 y 2011, analizamos 210 pacientes con RES, de los cuales 68 (32 por ciento) se presentaron como SCA y 142 (68 por ciento) como ECE. La edad fue similar en ambos grupos (62,6 vs 62,7 años, NS). La prevalencia de diabetes fue 30 por ciento vs 22 por ciento (p=0,02), respectivamente, sin diferencias en otras características. Del grupo con SCA, 21 pacientes (31 por ciento) tuvieron un infarto con supradesnivel ST (SDST), 20 (29 por ciento) un infarto sin SDST y 27 (40 por ciento) una Angina Inestable (AI). La mortalidad a 30 días fue 2,9 por ciento vs 2,1 por ciento (NS), y la mortalidad alejada fue 12,2 por ciento vs 6,4 por ciento (p=0.4). No se identificaron predictores independientes para la presentación como SCA.

Conclusion:

El SCA con todas sus manifestaciones clínicas es una presentación frecuente de RES. Estos resultados sugieren que la RES no es una entidad benigna.
ABSTRACT
In-stent re-stenosis (ISR) has been associated with a high incidence of reintervention, but in addition some reports indicate that acute coronary syndromes (ACS) are a frequent clinical presentation. In this study of 210 patients with ISR we found that ACS was the presenting event in 31 percent of patients while a stable clinical event occurred in 69 per cent. In the ACS group 21 patients (31 percent) had an STEMI, 20 (29 percent) an NSTE-MI and 27 (40 per cent) patients presented with unstable angina. Comparing ACS vs SE groups, clinical characteristics were similar, except for diabetes which was more frequent in ACS (30 percent vs 22 percent, p=0,02). Thirty day mortality was 2,9 percent vs 2,1 per cent (p=ns) and long term mortality was 12,2 per cent vs 6,4 percent, respectively (p=0.18). In multivariate analysis, there were no independent predictors of an SCA presentation. In conclusion, ACS is a frequent clinical presentation of ISR and it is not always a benign condition.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Stents / Síndrome Coronario Agudo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Guillermo Grant Benavente/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Stents / Síndrome Coronario Agudo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Guillermo Grant Benavente/CL / Universidad de Concepción/CL