Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos temporomandibulares en pacientes con maloclusiones / Temporomandibular disorders found in patients with malocclusions
Soto Cantero, Luis; Torre Morales, Julio Danilo de la; Aguirre Espinosa, Iris; Torre Rodríguez, Elizabeth de la.
  • Soto Cantero, Luis; Facultad de Estomatología de la Universidad Médica de La Habana. La Habana. CU
  • Torre Morales, Julio Danilo de la; Facultad de Estomatología de la Universidad Médica de La Habana. La Habana. CU
  • Aguirre Espinosa, Iris; Facultad de Estomatología de la Universidad Médica de La Habana. La Habana. CU
  • Torre Rodríguez, Elizabeth de la; Facultad de Estomatología de la Universidad Médica de La Habana. La Habana. CU
Rev. cuba. estomatol ; 50(4): 374-387, sep.-dic. 2013.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-705650
RESUMEN
Existe una prevalencia de trastornos oclusales en gran medida relacionados con la presencia de disfunción temporomandibular.

Objetivo:

determinar el grado de disfunción temporomandibular según el Índice de Maglione en correspondencia con la prevalencia de maloclusiones en el área de salud del policlínico "Turcios Lima".

Métodos:

se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal, en la consulta de ortodoncia, de junio del 2008 a junio del 2009. De un universo constituido por los 280 pacientes que acudieron al servicio de ortodoncia en el período señalado con presencia de maloclusiones, se seleccionó una muestra de 84 pacientes por muestreo aleatorio simple, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión realizados por criterios de expertos.

Resultados:

presentaban disfunción temporomandibular 74 pacientes y dentro de ellos 44 (52,4 por ciento) tenían disfunción grado II (Moderada). El 97 por ciento de los pacientes con relación molar de clase II, presentaban disfunción temporomandibular. El 42,9 por ciento de los pacientes con una maloclusión, presentaban disfunción grado I. El 60 por ciento de los pacientes con dos maloclusiones presentaban disfunción grado II y el 66,7 por ciento de los pacientes con tres maloclusiones, presentaban disfunción grado III. La mayor cantidad de pacientes tuvieron disfunción grado II (Moderada).

Conclusiones:

el mayor por ciento de los pacientes con disfunciones presentó una clase II molar y a medida que aumentó el número de maloclusiones aumentó también la severidad de la disfunción(AU)
ABSTRACT
Prevalence of occlusal disorders are mostly related with temperomandibular dysfunction.

Objective:

to determine the level of temperomandibular dysfunction according to Maglione's index in correspondence with prevalence of malocclusions in the health area under Turcios Lima polyclinics.

Methods:

cross-sectional. observational and descriptive study was conducted in the orthodontics service from June 2008 to June 2009. Of a universe of 280 patients that went to the orthodontics service with maloclussions, a sample of 84 patients was randomly selected according to the inclusion and exclusion criteria set by experts.

Results:

seventy four patients presented with temporomandibular joint dysfunction and 44 of them (52.4 percent) had moderate dysfunction (Grade II). Ninety seven percent of the patients with Class II molar relationship, also presented temporomandibular joint dysfunction whereas 42.9 percent with malocclusion presented Grade I dysfunction; 60 percent of patients with two malocclusions presented Grade II dysfunction and 66.7 percent with three malocclusions, presented Grade III dysfunction. The majority of patients had Grade II dysfunction (moderate).

Conclusions:

the highest percent of patients with dysfunctions presented a Class II molar relation and the severity of dysfunction increased as the number of malocclusions increased(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Articulación Temporomandibular / Maloclusión Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Estomatología de la Universidad Médica de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de la Articulación Temporomandibular / Maloclusión Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Estomatología de la Universidad Médica de La Habana/CU