Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepción de empleadores sobre las competencias degraduados del Programa de Enfermería de la FundaciónUniversitaria del Área Andina de Pereira (Colombia) / Perception of employers on the competences of graduate students from the Nursing Program at Fundación Universitaria del Área Andina Pereira (Colombia)
Muñoz, Maria Nelcy; Rodríguez, Patricia; Hincapié, Jorge; Agudelo, Ana María; Ramírez, Ricardo.
  • Muñoz, Maria Nelcy; Fundación Universitaria del Área Andina. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Enfermería. Pereira. CO
  • Rodríguez, Patricia; Fundación Universitaria del Área Andina. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Enfermería. Pereira. CO
  • Hincapié, Jorge; Fundación Universitaria del Área Andina. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Enfermería. Pereira. CO
  • Agudelo, Ana María; Fundación Universitaria del Área Andina. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Enfermería. Pereira. CO
  • Ramírez, Ricardo; Fundación Universitaria del Área Andina. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Enfermería. Pereira. CO
Cult. cuid. enferm ; 9(2): 22-38, dic. 2012. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: lil-706250
RESUMEN
ObjetivoIdentificar la percepción de empleadores sobre las competencias de graduados delPrograma de Enfermería en la Fundación Universitaria del Área Andina de Pereira(Colombia), empleados entre los años 2006 a 2010.MetodologíaEstudio descriptivo en una muestra aleatoria con 95% de nivel de confianza y 5,0% deerror que correspondió a 61 empleadores, quienes aceptaron voluntariamente contestarla encuesta del observatorio laboral para la educación, a la cual se agregaron lascompetencias específicas de enfermería. Se midieron nivel de competencia observadoe importancia de la competencia asignada por el empleador y se buscó la diferencia demedias en las dos mediciones para evaluar su correspondencia.ResultadosLos niveles de competencia siguieron la misma curva de la importancia de la competencia,con diferencias inferiores al 25,0%. Los empleadores percibieron altos niveles dedesempeño en todas las competencias analizadas.ConclusionesSe evidenció correspondencia entre el perfil laboral requerido y el desarrollo decompetencias generales y específicas durante la formación de enfermeros.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Universidades / Educación Basada en Competencias / Educación en Enfermería / Evaluación Educacional Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Cult. cuid. enferm Asunto de la revista: Enfemeria / Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del Área Andina/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Universidades / Educación Basada en Competencias / Educación en Enfermería / Evaluación Educacional Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Cult. cuid. enferm Asunto de la revista: Enfemeria / Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del Área Andina/CO