Your browser doesn't support javascript.
loading
Sarna sarcóptica: comunicación de un brote en un grupo familiar y su mascota / Sarcoptic mange: report of an outbreak in a family and their pet
Gallegos, José L; Budnik, Isolda; Peña, Anamaría; Canales, Marilena; Concha, Mónica; López, Javier.
  • Gallegos, José L; Universidad Andrés Bello. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Budnik, Isolda; Universidad Andrés Bello. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Peña, Anamaría; Universidad Andrés Bello. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Canales, Marilena; Universidad Andrés Bello. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Concha, Mónica; Universidad Andrés Bello. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • López, Javier; Universidad Andrés Bello. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 31(1): 47-52, feb. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-706546
ABSTRACT
Scabies caused by the genus Sarcoptes scabiei var canis is a prevalent infection in dogs and affects abandoned, malnourished and overcrowded animals, causing hair loss and an intensely pruritic crusting dermatitis. In humans the manifestation is a self-limiting pruritic dermatitis, but persistent cases are described. An outbreak of sarcoptic mange is reported in a family group (seven people, including a 5 month infant and his mother). The infective source was their own house dog who was taken from the street. The diagnosis was confirmed by the detection of mites and eggs in the acarotest of the dog and mites of S. scabei in the infant. Sarcoptic mange should be suspected in individuals with allergic dermatitis who have contact with dogs. Treatment in humans is usually symptomatic and may need miticides if the infection persists. The control of the disease requires an appropriate pet treatment.
RESUMEN
La sarna producida por el género Sarcoptes scabiei var canis, infección prevalente en perros y de alto potencial zoonótico, afecta a animales abandonados, desnutridos y hacinados y causa alopecia y una dermatitis costrosa intensamente pruriginosa. En el ser humano produce una dermatitis pruriginosa generalmente autolimitada, pero se describen casos persistentes. Se reporta un brote de sarna sarcóptica en un grupo familiar (siete personas, incluidas una lactante y su madre) cuya fuente de infección fue su mascota canina recogida de la calle. El diagnóstico fue confirmado por visualización en el ácarotest de ácaros y huevos en el perro y ácaros de S. scabiei en la lactante. La sarna sarcóptica debe sospecharse en casos de dermatitis alérgica en personas con contacto con perros. El tratamiento en el humano, habitualmente sintomático, puede necesitar acaricidas si el cuadro persiste. El control de la enfermedad requiere el adecuado tratamiento de la mascota.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escabiosis / Zoonosis / Salud de la Familia / Brotes de Enfermedades / Enfermedades de los Perros Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Animales / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Andrés Bello/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Escabiosis / Zoonosis / Salud de la Familia / Brotes de Enfermedades / Enfermedades de los Perros Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Animales / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Andrés Bello/CL