Your browser doesn't support javascript.
loading
Papel del alopurinol en las adherencias peritoneales al colocar una malla de polipropileno: Estudio experimental en ratas / Role of alopurinol in peritoneal adherences when placing a polypropylene mesh: Experimental study in rats
Ayala-García, Marco Antonio; Ramírez-Barba, Éctor Jaime; Quiroz-Guerrero, Javier de Jesús; Ortiz-Martínez, José de Jesús; González-Yebra, Beatriz.
  • Ayala-García, Marco Antonio; Hospital ''Ángeles de León''. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Cirugía Experimental de la Universidad de Guanajuato.
  • Ramírez-Barba, Éctor Jaime; Hospital ''Ángeles de León''. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Cirugía Experimental de la Universidad de Guanajuato.
  • Quiroz-Guerrero, Javier de Jesús; Hospital ''Ángeles de León''. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Cirugía Experimental de la Universidad de Guanajuato.
  • Ortiz-Martínez, José de Jesús; Hospital ''Ángeles de León''. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Cirugía Experimental de la Universidad de Guanajuato.
  • González-Yebra, Beatriz; Hospital ''Ángeles de León''. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Cirugía Experimental de la Universidad de Guanajuato.
Cir. gen ; 35(1): 16-19, ene.-mar. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-706908
RESUMEN

Objetivo:

Determinar el efecto del alopurinol en las adherencias peritoneales al colocar una malla de polipropileno. Sede Cirugía Experimental de la Universidad de Guanajuato.

Diseño:

Estudio experimental, prospectivo, comparativo, controlado, doble ciego, con asignación al azar. Análisis estadístico χ². Material y

métodos:

Se compararon dos grupos de 30 ratas Wistar cada uno, a quienes se les colocó una malla de polipropileno el grupo A, sin tratamiento versus el grupo B, alopurinol a 25 mg/kg/día por sonda orogástrica.

Resultados:

Este estudio determinó que la prevalencia de adherencias protésicas-peritoneales viscerales en ratas Wistar, al colocar una malla de polipropileno, es del 100% sin tratamiento y con alopurinol.

Conclusiones:

No obtuvimos diferencia estadística del efecto beneficioso del alopurinol en la prevención de adherencias, esto puede hablarnos de que la acción del alopurinol sólo se ejerce en la prevención de adherencias cuando su etiología es la isquemia y no debido a la presencia de reacción a cuerpo extraño de tipo granulomatoso.
ABSTRACT

Objective:

To determine the effect of allopurinol on peritoneal adhesions when placing a polypropylene mesh.

Setting:

Experimental Surgery Unit of the University of Guanajuato, México.

Design:

Experimental, prospective, comparative, controlled, double-blinded, randomized assignment study. Statistical

analysis:

χ². Material and

Methods:

We compared two groups of 30 Wistar rats each, in which we placed a polypropylene mesh Group A, without treatment, versus group B with allopurinol at mg/kg per day administered through an orogastric catheter.

Results:

This study determined that the prevalence of visceral peritoneal-prosthetic adhesions in Wistar rats when placing a polypropylene mesh is of 100% with and without allopurinol treatment.

Conclusions:

We did not obtain statistical differences of the beneficial effect of allopurinol in preventing adhesions, this can indicate that allopurinol's effect is only exerted in preventing adhesions when they are due to ischemia but not when they are caused by a granulomatous-type foreign body reaction.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Cir. gen Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Cir. gen Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México