Your browser doesn't support javascript.
loading
Bases ambientales y genéticas de las fisuras orofaciales: revisión / Narrative review: environmental and genetic basis of orofacial clefts
Rivera, César; Arenas, María Jesús.
  • Rivera, César; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas. Unidad de Histología yEmbriología. Talca. CL
  • Arenas, María Jesús; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Odontología. Talca. CL
J. oral res. (Impresa) ; 2(1): 35-41, abr. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-708325
RESUMEN
El desarrollo embriológico de las estructuras orofaciales es un proceso complejo guiado por programas genéticos. Alteraciones en esos procesos dan lugar a anomalías estructurales. Un ejemplo de ellas son las fisuras de labio y el paladar. Las principales vías involucradas en las fisuras tienen como participantes a las familias del factor de crecimiento fibroblástico (FGF), Hedgehog (HH), Wingless (WNT) y la familia del factor de crecimiento transformante beta (TGFß), que incluye las proteínas morfogenéticas del hueso (BMPs) y activinas. En esta revisión narrativa se presentan algunos de los procesos celulares, moleculares y factores ambientales implicados en el desarrollo del complejo orofacial, finalizando con posibilidades terapéuticas para la evidencia acumulada.
ABSTRACT
Complex genetic process guides the embryonic head development. Alterations in these processes result instructural abnormalities. An example of these are the cleft lip and palate. The major pathways involved in the fissures are families the Fibroblast Growth Factor (FGF) family, the Hedgehog (HH) family, the Wingless (WNT) family and the Transforming Growth Factor beta (TGF-ß) family, which includes the Bone Morphogenetic Proteins (BMPs) and Activins. In this review, we discuss some of the celular/molecular processes and environmental factors involved in the development of the orofacial complex, ending with therapeutic possibilities and potential clinical relevance to the accumulated evidence.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Labio Leporino / Fisura del Paladar Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Talca/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Labio Leporino / Fisura del Paladar Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Talca/CL