Your browser doesn't support javascript.
loading
Rinosporidiosis conjuntival diagnosticada mediante estudio histopatológico / Conjunctival rhinosporidiois diagnosed in a biopsy specimen
Zoroquiain, Pablo; Moreno, Alberto; Oddó, David.
  • Zoroquiain, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía Patológica. Santiago. CL
  • Moreno, Alberto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía Patológica. Santiago. CL
  • Oddó, David; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Anatomía Patológica. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 31(2): 213-215, abr. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-708807
ABSTRACT
11 years old girl, from south region of Chile, without history of travels outside Chile nor the province, complaints of red eye with blepharitis and blood-tingued epiphora. Eye exam revealed a pseudomembrane. Clinical diagnosis was folicular conjunctivitis. A surgical removal was performed and the lesion sent to biopsy analysis. On microscopic examination numerous 50-150 μm cysts with keratinous wall and numerous endospores were found. Rinosporidiosis is an infection caused by Rhinosporidium seeberi that frecuently affects nasal cavity but could infect eye, urogenital tract and airways. This infections is considered endemic in Asia and Africa, but it is very important to have the suspicious among polyps in these areas because travel to endemic areas is become more frecuently.
RESUMEN
Escolar de 11 años, de sexo femenino, proveniente de la Región del Bío-Bío, sin antecedentes de viajes, consultó por ojo rojo, blefaritis y epífora sanguinolenta; al examen oftalmológico reveló una pseudomembrana. La sospecha clínica fue de una conjuntivitis folicular. Se realizó la remoción quirúrgica de la lesión y en el estudio histopatológico se observaron lesiones características de rinosporidiosis, correspondiente a quistes de 50-150 μm con pared quitinosa y numerosas endosporas. La rinosporidiosis es una infección causada por Rhinosporidium seeberi, que afecta con mayor frecuencia la cavidad nasal, pero puede también afectar el ojo, aparato urogenital y la vía aérea, entre otros. Es considerado endémico en países de Asia y África, pero dado el aumento de viajes a estas regiones es importante reconocer este agente como causal de pólipos en la zona nasal y ocular.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rinosporidiosis / Infecciones Parasitarias del Ojo / Conjuntivitis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Rinosporidiosis / Infecciones Parasitarias del Ojo / Conjuntivitis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Niño / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL