Your browser doesn't support javascript.
loading
Endocarditis: una patología para actuar con decisión / Endocarditis: a pathology to act with decision
Velásquez, Oscar.
  • Velásquez, Oscar; Hospital Universitario San Vicente Fundación. Medellín. CO
Rev. colomb. cardiol ; 21(1): 58-59, ene.-feb. 2014.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-709012
RESUMEN
La endocarditis se ha convertido en una entidad con grandes retos tanto para el clínico como para el cirujano, por motivos como variación etiológica con resistencias cambiantes, compromiso infeccioso de nuevos dispositivos y tecnologías, además de mayores comorbilidades que demandan pericia. Su incidencia es de 3 a 9 casos por cada 100.000 personas con factores de riesgo como enfermedad valvular, prótesis, enfermedad reumática, diabetes, inmunosupresión, uso de drogas intravenosas, hemodiálisis, edad (>65 años), entre otros; la ausencia de enfermedad valvular conocida se presenta en el 50% de los casos (1). El 80% de los casos de endocarditis son producidos por estreptococo y estafilococo, pero este último es ahora en muchos centros el organismo causal más frecuente , de acuerdo con lo que reportan Eusse y colaboradores. De otra parte, las complicaciones cerebrales (8%-15% de los pacientes, son las manifestaciones extracardíacas más comunes y tienen repercusión en el pronóstico (16,7% en el reporte). Hasta el 50% de los pacientes con accidente cerebrovascular embólico pueden sufrir transformación hemorrágica. Aunque algunos grupos describen buenos resultados con cirugía temprana , la mortalidad logra un descenso del 20% a menos del 1% luego de cuatro semanas del evento isquémico . Los datos ecocardiográficos reflejan factores de riesgo de embolia. El tamaño de la lesión, su movilidad y las válvulas comprometidas son criterios fundamentales; otros parámetros como la disfunción ventricular y los cambios en la evolución de la lesión (6), también deben ser descritos para su análisis y posible influencia en el desenlace final, lo cual no está reportado en el artículo.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Endocarditis Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario San Vicente Fundación/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Endocarditis Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario San Vicente Fundación/CO