Your browser doesn't support javascript.
loading
Fundamentaciones fisiopatológicas sobre la asfixia en el periparto / Physiological and pathological bases on asphyxia during peripartum
Nápoles Méndez, Danilo; Piloto Padrón, Mercedes.
  • Nápoles Méndez, Danilo; Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Santiago de Cuba. CU
  • Piloto Padrón, Mercedes; Departamento Materno-Infantil del Ministerio de Salud Pública, La Habana, Cuba. La Habana. CU
Medisan ; 18(3)mar. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-709146
RESUMEN
Tomando en consideración que la asfixia es uno de los episodios más importantes en la atención perinatológica, por su repercusión intraútero y posnatal, a corto y largo plazo, se decidió efectuar una revisión bibliográfica relacionada con su fisiopatología, para así poner a disposición de la comunidad médica especializada, la información que permita dar a conocer con claridad su modo de presentación y daño sobre los órganos. Asimismo, se tuvo en cuenta que esta insuficiencia de oxígeno puede ocasionar una gran limitación en la calidad de vida de un elevado número de infantes, y que constituye una de las causas más frecuentes de cesárea en la práctica obstétrica, con el consiguiente riesgo materno y perinatal. Finalmente, se determinó la necesidad de poseer los conocimientos que permitan tomar decisiones más acertadas ante tal situación de salud.
ABSTRACT
Taking in consideration that asphyxia is one of the most important episodes in the perinatological care, due to its intrauterine and postnatal consequences, at short and long terms, it was decided to make a literature review related to its pathophysiology, so as to put to at the disposal of the specialized medical community, the information that allows to make known clearly its presentation and the damage on organs. Also, it was kept in mind that this oxygen scarcity can cause a great limitation in the life quality of a high number of infants, and which constitutes one of the most frequent causes in Caesarean sections in the obstetrical practice, with the subsequent maternal and perinatal risk. Finally, the necessity of having the knowledge that allows to make more proper decisions when facing such a health situation was determined.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asfixia / Periodo Periparto Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Departamento Materno-Infantil del Ministerio de Salud Pública, La Habana, Cuba/CU / Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Asfixia / Periodo Periparto Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Departamento Materno-Infantil del Ministerio de Salud Pública, La Habana, Cuba/CU / Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso/CU