Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento ecográfico de la cirrosis hepática en Ciego de Ávila durante el año 2011 / Ultrasonographic behavior of cirrhosis in Ciego de Ávila during 2011
López Borroto, Keidis; Mayo Márquez, Rubén Carlos; Martínez Sarmiento, Alberto; Morffi González, Barbara Evelin; Roque Morgado, Maikel.
  • López Borroto, Keidis; Universidad Médica Dr. José Assef Yara. Ciego de Ávila. CU
  • Mayo Márquez, Rubén Carlos; Universidad Médica Dr. José Assef Yara. Ciego de Ávila. CU
  • Martínez Sarmiento, Alberto; Universidad Médica Dr. José Assef Yara. Ciego de Ávila. CU
  • Morffi González, Barbara Evelin; Universidad Médica Dr. José Assef Yara. Ciego de Ávila. CU
  • Roque Morgado, Maikel; Universidad Médica Dr. José Assef Yara. Ciego de Ávila. CU
Mediciego ; 18(2)sept. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-710899
RESUMEN
Se realizó un estudio observacional analítico transversal con el objetivo de determinar el comportamiento ecográfico de la cirrosis hepática en pacientes atendidos en el Hospital Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” durante el período de enero a diciembre del año 2011. El universo de estudio estuvo integrado por los pacientes que acudieron al Servicio de Gastroenterología con sospecha de cirrosis hepática. La muestra quedó conformada por 47 casos según criterios de inclusión, a estos se les realizó ecografía y para corroborarlo se realizó un diagnostico clínico-patológico final como prueba de oro. La técnica de obtención de la información fue la encuesta. Predominó en el estudio el sexo masculino y los mayores de 60 años, el consumo de alcohol como factor predisponente. En los hallazgos ecográficos predominó hígado de tamaño normal y heterogéneo, con macronódulos; la mayoría de los casos no tenían signos de hipertensión portal, fue de gran valor el cálculo de los cocientes de Harbin y Hess; solamente 7 casos no resultaron positivos de acuerdo a la ecografía. Se obtuvo una sensibilidad y especificidad alta así como el valor predictivo positivo. El índice de validez o proporción correcta de aciertos fue de 0,91.
ABSTRACT
A cross-sectional analytical observacional study was carried out with the objective to determine the ultrasonographic behavior of cirrhosis, in patients attended at Dr. Antonio Luaces Iraola Provincial General Teaching Hospital of Ciego de Ávila during January to December 2011. The study universe was integrated by the patients who went to Gastroenterology Service with suspicion of cirrhosis. The study universe was integrated by patients who went to astroenterology Service with cirrhosis suspicion.The sample was conformed by 47 cases according to inclusion criteria, to these ultrasound was carried out to them and to corroborate it an end clinical pathologycal diagnose was done as a test of gold. The obtaining technique of the information was the survey. In the study masculine sex and adults aged over 60 predominated, the alcohol consumption like predisposing factor. In the ultrasonographic finding, liver of normal and heterogenous size predominated,with macronodules; most of the cases did not have portal hypertension signs, the calculation of Harbin and Hess quotients was the great value; only 7 cases were not positive according to the ultrasound.A sensitivity and high specificity was obtained as well as positive predictive value. The index of validity or correct proportion of successes was 0,91.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Alcoholismo / Cirrosis Hepática Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Mediciego Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad Médica Dr. José Assef Yara/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Alcoholismo / Cirrosis Hepática Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Mediciego Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad Médica Dr. José Assef Yara/CU