Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos epidemiológicos de la diabetes mellitus y su relación con los contaminantes ambientales / Epidemiological aspects of diabetes mellitus and its relationship with enviromental pollutants
Arroyo-Salgado, Barbara; Olivero-Verbel, Jesus.
  • Arroyo-Salgado, Barbara; Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Farmacéuticas. Cartagena. CO
  • Olivero-Verbel, Jesus; Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Farmacéuticas. Cartagena. CO
Rev. chil. nutr ; 41(1): 98-109, mar. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-710966
ABSTRACT
Biochemical processes involving insulin and its receptor are responsible for regulating carbohydrate and fat metabolism. Disruption of these signaling pathways could lead to obesity, insulin resistance and diabetes, among other health problems. Diabetes has a global impact and its high prevalence has been associated with genetic and environmental factors. Recently, there has been a strong interest in establishing the relationship between type II diabetes and exposure to environmental contaminants, particularly persistent organic pollutants (POPs). This association has is based on epidemiological evidence and results from in vitro and in vivo experiments. In this review, the authors present some of the epidemiological aspects of diabetes, the biochemical pathways involved in insulin action, and how these environmental toxicants have impacted on population, through diverse mechanisms, to produce this disease. While several authors consider that the etiology of diabetes has a very important component derived from exposure to environmental pollutants, it is clear that there is still a substantial amount of work to develop in order to identify cause-effect relationships and the mechanisms involved.
RESUMEN
Los procesos bioquímicos que involucran la insulina y su receptor son los responsables de regular el metabolismo de carbohidratos y grasas. La alteración de estas vías de señalización puede conllevar a obesidad, resistencia a la insulina y diabetes, entre otros problemas de salud. La diabetes impacta a nivel global y su alta prevalencia ha sido asociada con factores genéticos y ambientales. Recientemente ha surgido un amplio interés por establecer la relación existente entre la diabetes tipo 2 y la exposición a contaminantes ambientales, en especial los compuestos orgánicos persistentes (COPs). Esta asociación está basada en evidencia epidemiológica y resultados de experimentos in vitro e in vivo. En esta revisión los autores presentan algunos de los aspectos epidemiológicos de la diabetes, las rutas bioquímicas que participan en la acción de la insulina, y como estos tóxicos ambientales han impactado sobre la población, a través de diversos mecanismos, para producir esta enfermedad. Si bien algunos autores consideran que la etiología de la diabetes tiene un componente importante derivado de la exposición a contaminantes ambientales, es claro que aún falta mucho por desarrollar para identificar verdaderas relaciones causa-efecto y los mecanismos involucrados.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Receptor de Insulina / Contaminantes Orgánicos / Diabetes Mellitus / Insulina Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Cartagena/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Receptor de Insulina / Contaminantes Orgánicos / Diabetes Mellitus / Insulina Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Cartagena/CO