Your browser doesn't support javascript.
loading
Causas de sorderas profundas en niños chilenos asistentes a escuelas especiales para sordos / Causes of severe deafness in Chilean children enrolled in special schools for the deaf
Farfán, Corina; Fuentes, Lucía; Arancibia, Margarita.
  • Farfán, Corina; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnología. Santiago. CL
  • Fuentes, Lucía; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Programa de Genética Humana. Santiago. CL
  • Arancibia, Margarita; Hospital San Juan de Dios. Santiago. CL
Rev. chil. salud pública ; 16(2): 137-145, 2012. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-712368
RESUMEN
La relación entre la audición y el desarrollo del lenguaje ha sido ampliamente demostrada, se aprende a hablar imitando los sonidos oídos y dándole la interpretación que oralmente los padres enseñan. Por ello, todos los países se están esforzando por realizar un tamizado universal en neonatos. El Estado de Chile, en un primer esfuerzo por detectar tempranamente las sorderas, está aplicando un tamizado auditivo a neonatos de alto riesgo. No hay en Chile estudio sobre las causas de sorderas, por lo cual se decidió investigar sobre esta materia en un grupo de niños sordos que estudia en alguna de las 4 escuelas especiales de Santiago. Conociendo las causas de sorderas congénitas y las de instalación en la infancia temprana, posibilita su prevención en el control del embarazo y de niño sano. Objetivo: Establecer las causas de sorderas profundas, según los conocimientos de sus padres o tutor legal y ficha escolar, en niños y jóvenes estudiantes de escuelas especiales para sordos. Material y método: En este estudio observacional, el universo fueron todos los niños que asisten a 4 escuelas especiales para sordos en Santiago. La muestra estuvo constituida por 315 casos que representan al 92 por ciento del universo. Se revisaron las fichas escolares de estos niños y la información se contrastó y completó con una entrevista a los padres o tutores. Conclusiones: El 63 por ciento de los niños presentaba sordera congénita, entre ellos el 9 por ciento fue por infección materna. Del total de la población, el 41.5 por ciento presentó sordera congénita de causa desconocida; el 13 por ciento fue adquirida por meningitis y en el 5.8 por ciento de los casos por prematurez.
ABSTRACT
The relationship between hearing and language development has been widely demonstrated, as children learn to speak by imitating sounds and interpreting them as they are orally taught by their parents. Because of this, countries are trying to put more emphasis on universal screening of newborns. In Chile, the first efforts of early detection of deafness have been in screening high risk newborns. En Chile there are no studies on the causes of deafness, and for this reason the present study seeks to investigate this issue in a group of Deaf children in special schools in Santiago. Understanding the causes of congenital and early childhood deafness allows for better prevention during pregnancy and early childhood. Objective: Establish the causes of severe deafness, according to the knowledge of parents or legal guardians and school records, in young students in special schools for the Deaf. Materials and Methods: In this observational study, the universe consisted of all children that attend 4 special schools for the Deaf in Santiago. The sample consisted of 315 cases, which represent 92 percent of the universe. School records were examined and information was contrasted and completed with and interview with parents or guardians. Conclusions: 63 percent of children suffered from congenital deafness, 9 percent of those due to infection during pregnancy. In 41.5 percent of all cases the cause of deafness was unknown. 13 percent was due to meningitis, and 5.8 percent was due to prematurity.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sordera Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Juan de Dios/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sordera Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Juan de Dios/CL / Universidad de Chile/CL