Your browser doesn't support javascript.
loading
Medicamentos para adultos mayores: percepciones y adquisición en farmacias privadas de Morelos, México / Medications for senior citizen: perceptions and acquisition in private pharmacies in Morelos
Ruelas González, María Gudalupe; Pecastre Villafuerte, Blanca Estela; Llerenas, Angélica Ángela; Reyes Morales, Hortensia.
  • Ruelas González, María Gudalupe; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. Dirección de Determinantes y Retos de los Sistemas de Salud. Cuernavaca. MX
  • Pecastre Villafuerte, Blanca Estela; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. Dirección de Determinantes y Retos de los Sistemas de Salud. Cuernavaca. MX
  • Llerenas, Angélica Ángela; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Dirección de Enfermedades Crónicas. MX
  • Reyes Morales, Hortensia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Sistemas de Salud. Dirección de Determinantes y Retos de los Sistemas de Salud. Cuernavaca. MX
Rev. chil. salud pública ; 16(2): 146-155, 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-712369
RESUMEN

Objetivo:

Analizar las características de adquisición de medicamentos para adultos mayores con y sin receta médica, así como sus percepciones. Material y

método:

Estudio con diseño cuantitativo/cualitativo, realizado de octubre a noviembre de 2006, mediante muestra probabilística/aleatoria/ estratificada se seleccionaron 52 farmacias privadas del estado de Morelos, México en donde se levantaron datos para un total de 324 adultos mayores que compraron medicamentos para su consumo.

Resultados:

Del total de la población, el 65 por ciento adquirió los medicamentos sin receta, tres cuartas partes compró polifármacos, los medicamentos más adquiridos fueron analgésicos y antibióticos. El gasto fue 2.4 veces mayor cuando fueron recetados por médicos. Además de los medicamentos adquiridos los ancianos consumen remedios caseros, pero no identifican que pudieran presentar efectos secundarios, confían en los dependientes de farmacia para ser medicados.

Conclusiones:

Debido al elevado costo de los medicamentos cuando son recetados, que puede orillar a que gran parte de los ancianos prefiera adquirirlos sin receta, aunado al consumo de remedios y al desconocimiento de efectos adversos, los ancianos se vuelven altamente proclives a daños a su salud. Es factible que la automedicación y sus consecuencias puedan evitarse con una eficiente promoción de la salud y una oferta de servicios médicos de calidad, acorde a las necesidades de salud de la población.
ABSTRACT

Objective:

Analyze characteristics medication acquisition in senior citizens, with or without prescriptions, as well as their perceptions. Materials and

methods:

Qualitative and quantitative study design, carried out in October through November of 2006, through a random, probabilistic, stratified sample. 52 private pharmacies were selected in the state of Morelos, Mexico, for a sample of 324 senior citizens the purchase medications.

Results:

Of the whole population, 65 percent acquired the medications without a prescription. Three fourths bought homeopathic medications. The medications most commonly bought were analgesics and antibiotics. Prices were 2.4 times higher when they were prescribed by doctors. Apart from medications, they also used folk remedies, but do not express understanding of possible side effects, rather, they trust in pharmacy employees.

Conclusions:

Due to the high cost of prescribed medications, many senior citizens prefer to acquire them without a prescription. That, along with the use of folk remedies and the lack of knowledge of their possible side effects, makes them vulnerable to adverse health effects. It is possible that self medication and its consequences could be avoided with efficient health promotion and quality health care services that fulfill the needs of the population.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacias / Anciano / Medicamentos sin Prescripción / Medicamentos bajo Prescripción Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacias / Anciano / Medicamentos sin Prescripción / Medicamentos bajo Prescripción Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX