Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la calidad citológica a través de tres espátulas para la toma del PAP / Evaluation of cytological quality in three different spatulas for PAP testing
Lorza, Cerelda; Prado Buzeta, Rodrigo; Rodríguez, Jorge.
  • Lorza, Cerelda; s.af
  • Prado Buzeta, Rodrigo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Campus Occidente. Santiago. CL
  • Rodríguez, Jorge; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. Santiago. CL
Rev. chil. salud pública ; 15(1): 15-20, 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-712376
RESUMEN

Objetivo:

identificar la espátula que presente el menor porcentaje de PAP “menos que óptimos”.

Metodología:

estudio transversal, cuya muestra fue de carácter intencional y estratificada proporcionalmente, constituida por 761 mujeres entre 25 años y 64 años de los consultorios del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN). A cada mujer se le tomó PAP por parte de las matronas del servicio utilizando una de tres espátulas Ayre; espátula plástica y la combinación Citobrush – Ayre (C+A). Los PAP se clasificaron en “satisfactorios” o “menos que óptimos” según el Sistema Bethesda.

Resultados:

el mayor porcentaje de “menos que óptimas” (17,4 por ciento), se ubicó entre los 25 a 34 años de edad, y el mínimo -0,8 por ciento - entre los 55 a 64 años, siendo este resultado estadísticamente significativo (pvalue<0,000 Prueba Chi2). Al comparar la “calidad citológica” con cada una de las espátulas utilizadas se encontraron diferencias significativas (pvalue < 0,014). La combinación (C+A) y la espátula plástica tuvieron los menores porcentajes de “menos que óptimas” (9,8 por ciento y 10 por ciento, respectivamente) comparado con la espátula de Ayre (17,3 por ciento).

Conclusión:

La combinación (C+A) presentó el menor porcentaje de “menos que óptimos” y la mejor “calidad citológica”. La combinación (C+A) se comportó como un factor favorecedor de la “calidad citológica”. La mejor “calidad citológica” está asociada a las mayores edades con todas las espátulas utilizadas en este estudio.
ABSTRACT

Objective:

Identify the spatula that achieves the lowest percentage of “less tan optimal” PAP smears.

Methodology:

Cross-sectional study, with an intentional and proportionally stratified simple, consistingof 761 women between 25 and 64 years of age, in the public health centers of the Northern Metropolitan Health Service. Midwives took the PAP sample from each women using one of the three spatulas Ayre, a plastic spatula and the combination Citobrush-Ayre (C+A). (Fig 1, 2, 3). The PAP samples were classified as “satisfactory” or “less tan optimal” according to the Bethesda System.

Results:

The highest percentage of “less tan optimal” samples, (17.4%), was found in women between 25 and 34 years of age, and the minimum (0.8 per cent) in women from 55 to 64 years. This result was statistically significant (p value <0.000 Chi2). Comparing the “cytological quality” of each spatula, significant differences were also found (p value < 0.014). The combination (C+A) and the plastic spatula had lower percentages of “less than optimal” samples (9.8 per cent and 10 per cent, respectively) compared with the Ayre spatula (17.3 per cent).

Conclusion:

The combination (C+A) achieved the lowest percentage of “less than optimal” samples, and the best “cytological quality.” The combination (C+A) was a factor favoring “cytological quality.” The best “cytological quality” is associated with older age groups with all spatulas used in this study.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Frotis Vaginal / Neoplasias del Cuello Uterino / Tamizaje Masivo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Frotis Vaginal / Neoplasias del Cuello Uterino / Tamizaje Masivo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Femenino / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL