Your browser doesn't support javascript.
loading
La evolución de la resistencia bacteriana en México, 1973-2013 / Evolution of bacterial resistance to antibiotics in México, 1973-2013
Rodríguez-Noriega, Eduardo; León-Garnica, Gerardo; Petersen-Morfín, Santiago; Pérez-Gómez, Héctor Raúl; González-Díaz, Esteban; Morfín-Otero, Rayo.
  • Rodríguez-Noriega, Eduardo; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Infecciosa y Experimental. Infectología, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
  • León-Garnica, Gerardo; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Infecciosa y Experimental. Infectología, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
  • Petersen-Morfín, Santiago; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Infecciosa y Experimental. Infectología, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
  • Pérez-Gómez, Héctor Raúl; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Infecciosa y Experimental. Infectología, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
  • González-Díaz, Esteban; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Infecciosa y Experimental. Infectología, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
  • Morfín-Otero, Rayo; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Instituto de Patología Infecciosa y Experimental. Infectología, Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.
Biomédica (Bogotá) ; 34(supl.1): 181-190, abr. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-712435
RESUMEN
Introducción. La resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema de salud mundial. Las investigaciones relacionadas con este problema emergente son indispensables para reconocer y desarrollar programas para su vigilancia y control. Objetivo. Revisar y comentar las contribuciones de los investigadores mexicanos en el área de la resistencia bacteriana a los antibióticos. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda de la literatura científica relacionada con la resistencia bacteriana a los antibióticos producida por investigadores mexicanos y registrada en Medline-PubMed entre 1973 y julio de 2013. Resultados. En 66 publicaciones, las contribuciones de investigadores mexicanos incluyeron datos sobre la resistencia de agentes patógenos entéricos como Salmonella Typhi, múltiples contribuciones sobre la producción de betalactamasas de espectro extendido, de metalobetalactamasas y de carbapenemasas, los mecanismos de resistencia en Pseudomonas aeruginosa y la evolución de la resistencia en cocos Gram positivos como Streptococcus pneumoniae , Staphylococcus aureus y Enterococcus spp., entre otros. Conclusiones. Los datos publicados en los últimos 40 años son fuente adecuada para entender la evolución de la resistencia bacteriana a los antibióticos y desarrollar programas para su control.
ABSTRACT
Introduction: Bacterial resistance to antibiotics is a worldwide public health concern. Research priorities for the study and control of this emerging problem include country-wide surveillance. Objective: To review and comment on the contributions by Mexican investigators towards a greater understanding of the mechanisms of bacterial antibiotic resistance. Materials and methods: A comprehensive search of the medical literature on Medline/PubMed between 1973 and July 2013 was performed. Results: The contributions of Mexican investigators have included descriptions of resistance in enteric pathogens, such as Salmonella Typhi, publications on the production of extended spectrum beta-lactamases, metallo-beta-lactamases, and carbapenemases, resistance mechanisms of Pseudomonas aeruginosa , and the evolution of resistance in Gram-positive pathogens, including Streptococcus pneumoniae , Staphylococcus aureus , and Enterococcus spp. Conclusion: The Mexican literature on mechanisms of bacterial resistance is relevant for the development of plans to control the antibiotic resistance crisis.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacorresistencia Bacteriana Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacorresistencia Bacteriana Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México