Your browser doesn't support javascript.
loading
Entrenamiento pliométrico sobre el índice elástico en niños no deportistas / Plyometric training on the elastic index of not athlete children
Cabrera Acuña, Rodrigo; Diaz Narvaez, Victor; Montejo Soler, Claudio.
  • Cabrera Acuña, Rodrigo; Instituto Profesional de Chile. Santiago. CL
  • Diaz Narvaez, Victor; Universidad Mayor. Temuco. CL
  • Montejo Soler, Claudio; Universidad Catolica Silva Henriquez. Laboratorio Funcionalidad Escuela de Kinesiologia. Santiago. CL
Educ. fis. deporte ; 32(1): 1187-1196, ene.-jun. 2013. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-713767
RESUMEN
En el presente estudio se aplicó un entrenamiento pliométrico adaptado a un grupo de niños (n=15) no deportistas (12,8±0,8 años; 1,56±0,09 M; 48,7±8.5 Kg.), durante un período de seis semanas de entrenamiento (dos veces por semana). El objetivo fue demostrar si es posible aumentar la potencia (P) de extremidades inferiores mediante el aumento del índice elástico (IE). Se midieron los saltos Squat Jump (SJ), y Countermovement Jump (CMJ) y se calculó P e IE. Los resultados del pre-entrenamiento (SJ=26,51±5,1 cm; CMJ=28,52±6,5 cm; P=1834±853,04 W; IE 8,17±3,7 %) y post-entrenamiento (SJ=28,46±6,2 cm; CMJ=32,07±6,9 cm; P=2018±871,39 W; IE=13,23±1,9 %) indican que se aumentó significativamente la variable IE (p0,05). Los resultados obtenidos demuestran que este tipo de entrenamiento pliométrico puede estimular el componente elástico y neuromuscular en desmedro del componente contráctil, al obtenerse una ganancia relativa de potencia, situación preponderante en la etapa dedesarrollo de los niños.
ABSTRACT
This study aims to determine the current state of the relation between these variables, in studentsof the Rafael J. Mejia School, in Sabaneta. A stratified simple of 207 students (99 noys, 44%108 girls, 56%) was randomly selected from a total of 455 students. We applied measurementprocedures and evaluation proposed by J uregui and Ordo¤ez (1993). The results showed that aconsiderable proportion of the sample was above the 75th percentile for anthropometric tests andskinfolds; below the 25th percentile in physical abilities. This suggests that there is a tendency inthese children to obesity and physical inactivity.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Elasticidad / Ejercicio Pliométrico Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Educ. fis. deporte Asunto de la revista: Medicina Deportiva Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Instituto Profesional de Chile/CL / Universidad Catolica Silva Henriquez/CL / Universidad Mayor/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Elasticidad / Ejercicio Pliométrico Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Educ. fis. deporte Asunto de la revista: Medicina Deportiva Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Instituto Profesional de Chile/CL / Universidad Catolica Silva Henriquez/CL / Universidad Mayor/CL