Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores primarios de médula espinal y cauda equina en adultos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2007-2011 / Primary tumors of spinal cord and cauda equina in adults at the National Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2007-2011
Lima; s.n; 2013. 46 p. ilus, tab, graf.
Tesis en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-713932
RESUMEN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los tumores primarios de médula espinal representa 2 por ciento al 4 por ciento de todas las neoplasias del SNC, los tumores son generalmente los neurinomas y los meningiomas, en ellos la resección completa puede lograr frecuentemente la curación, la problemática sin embargo es la falta de estudios clínicos en general para los tumores del SNC y en particular para los tumores de la médula espinal. El objetivo de nuestro estudio es conocer la incidencia actual de tumores primarios de la médula espinal y cauda equina en adultos del servicio de columna vertebral y nervios periféricos del HNERM.

Metodología:

El presente estudio es de tipo retrospectivo, transversal y descriptivo, de los pacientes con el diagnóstico anátomo patológico de tumor primario de médula espinal y cauda equina, atendidos en el servicio de columna vertebral y nervios periféricos del HNERM, desde el 1 de Enero 2007 al 31 de Diciembre del 2011.

Resultados:

La incidencia de tumores primarios de médula espinal y cauda equina fue de 1.99 por ciento de los tumores del sistema nervioso central, el más frecuentemente fue neurinoma con el 41.46 por ciento, seguidos de los meningioma con el 34.15 por ciento, juntos representan más del 75 por ciento, seguidos de los astrocitomas con el 12.19 por ciento, predomina en el sexo femenino con el 65.85 por ciento, siendo el grupo etario más afectado entre 35-50 años, promedio 48.9 años, el tiempo de enfermedad al ingreso fue principalmente más de 9 meses 48.78 por ciento, se localizan más en el segmento torácico 51.23 por ciento, presentando al momento de ingreso dolor axial o radicular y debilidad de extremidades, con hipoestesia debajo del nivel de compresión y paraparesia, el procedimiento quirúrgico más frecuente fue laminectomía y resección microquirúrgica completa del tumor 78.05 por ciento, logrando función motora aceptable en el 70 por ciento, para neurinomas y meningiomas, a los 6 a 12 meses post quirúrgicos.

Discusión:

La...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Médula Espinal / Cauda Equina Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Año: 2013 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Médula Espinal / Cauda Equina Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Año: 2013 Tipo del documento: Tesis