Your browser doesn't support javascript.
loading
Anomalías del esmalte dentario en niños de 5 a 8 años de edad en una población peruana / Abnormalities of tooth enamel in children from 5 to 8 years old in a peruvian population
Taddei-Moran, Francesca; Anduaga-Lescano, Silvana.
  • Taddei-Moran, Francesca; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Lima. PE
  • Anduaga-Lescano, Silvana; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Lima. PE
Kiru ; 9(2): 131-135, jul.-dic. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-713995
RESUMEN
Objetivo. Determinar la presencia de las anomalías del esmalte dentario de la población escolar de 5 a 8 años de edad en la asociación 'Esperanza y Caridad'. Material y métodos. La muestra fueron 286 historias clínicas, de las cuales se obtuvieron los datos cronológicos, antecedentes médicos y los registros odontológicos (Ficha odontológica). Posteriormente los datos fueron registrados y ordenados por tablas en el programa Microsoft Excel, para que sean graficados, determinando la frecuencia y el porcentaje. Resultados. Se obtuvo que el 21,3% de la muestra presenta por lo menos una anomalía del esmalte dentario. De las cuales, la hipoplasia del esmalte es la anomalía con más prevalencia con un 9,8%, seguida por la fluorosis con un 8,7%. Referente a la edad, mostraron un incremento de la presencia de las anomalías del esmalte dentario, conforme pase el cambio de la dentición primaria a la mixta. También presentaron mayor prevalencia en el sexo masculino. Siendo conveniente mencionar que las piezas dentarias que son más afectadas por estas anomalías son los incisivos, y la superficie que tiene mayor prevalencia es la vestibular. Conclusiones. En la asociación 'Esperanza y caridad' se encontraron las siguientes anomalías la hipoplasia del esmalte, hipomineralización, fluorosis y discromía.
ABSTRACT
Objective. To determine the presence of tooth enamel anomalies in a population of schoolchildren from 5 to 8 years old at 'Esperanza y Caridad association'. Material and methods. The sample was obtained by 286 patient records, which were obtained from historical data, medical history and dental records (Dental record). Subsequently the data were recorded and sorted by tables inMicrosoft excel, for processing, determining the frequency and percentage. Results. It was found that the 21,3% of the sample has at least one anomaly of tooth enamel. Of which, enamel hypoplasia is the most prevalent abnormality in 9,8%, followed by fluorosis in 8,7%. According to age, it showed an increase in the presence of anomalies of tooth enamel, as it passes the change from primaryto mixed dentition. It also had a higher prevalence in males. It is worth mentioned that the teeth that are most affected by these abnormalities are the incisors, and the vestibular surface is more prevalent. Conclusions. In the 'Esperanza y caridad association' was found the following abnormalities enamel hypoplasia, hypomineralization, fluorosis and dys.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Dentarias / Esmalte Dental Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Kiru Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de San Martín de Porres/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Dentarias / Esmalte Dental Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Kiru Año: 2012 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad de San Martín de Porres/PE