Your browser doesn't support javascript.
loading
Apoyo, supervisión y comunicación con padres y su relación con el comportamiento sexual de jóvenes en conflicto con la ley / Support, Supervision and Communication with Parents and its Relation to the Sexual Behavior of Young People in Conflict with the Law
Sánchez Medina, Ricardo; Robles Montijo, Susana.
  • Sánchez Medina, Ricardo; Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Robles Montijo, Susana; Universidad Nacional Autónoma de México.
Acta investigación psicol. (en línea) ; 4(1): 1398-1411, abr. 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-714403
RESUMEN
El presente estudio tuvo como propósito conocer el perfil del comportamiento sexual de riesgo de adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley, y analizar la influencia que ejercen los padres sobre dicho comportamiento, considerando el nivel de apoyo y supervisión que sus hijos perciben de ellos, así como la frecuencia con la cual se comunican sobre temas vinculados al cuidado de la salud sexual. Se evaluó a 320 hombres (M= 16.33 años) pertenecientes a una Comunidad de Diagnóstico del D.F. Los resultados mostraron que los adolescentes tienen un perfil sexual de riesgo, ya que iniciaron su vida sexual a los trece años, han tenido múltiples parejas sexuales y han llevado a cabo distintas prácticas sexuales sin protección, así como relaciones sexuales bajo la influencia del alcohol o drogas. La comunicación con padres y el apoyo y supervisión que los jóvenes perciben de ellos, tuvo un efecto diferencial por el sexo de los padres en la edad del debut sexual, frecuencia del uso del condón y frecuencia de relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol y drogas. Los resultados se discuten en términos de la importancia de considerar a los padres en el desarrollo de estrategias encaminadas a promover la salud sexual en esta población.
ABSTRACT
The present study was aimed to determine the profile of sexual risk behavior of adolescents in conflict with the law, and analyze the influence of parents on such behavior, considering the level of support and supervision of their children perceive them and the frequency with which they communicate on issues related to sexual health care. 320 men (M= 16.33 years) belonging to a Community Diagnostic of Mexico. The results showed that adolescents have sexual risk profile, they have started their sexual debut from the thirteen years they have multiple sexual partners were evaluated, and they report different sexual practices, a high percentage of teenagers reported having had sex under the influence of alcohol and drugs. Over 20% reported some sexual health problem. Regarding the role of the parents was found to promote different preventive behaviors, depending on whether the father or mother, for example, they delay their sexual debut, greater frequency of condom use, is less frequent sex under the effects of alcohol and drugs. The results are discussed in terms of the importance of involving parents in the assessment of sexual behavior and sexual health programs generate in this population.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Acta investigación psicol. (en línea) Asunto de la revista: Psicologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Acta investigación psicol. (en línea) Asunto de la revista: Psicologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México