Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnica quirúrgica de reconstrucción de ligamento patelofemoral medial / Surgical technique of medial patellofemoral ligament reconstruction
Robador, Nicolas; Chahla, Jorge; Guiñazu, Jorge; Vilaseca, Tomas; Nazur, Gabriel; Carboni, Martin.
  • Robador, Nicolas; Hospital Britanico de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Chahla, Jorge; Hospital Britanico de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Guiñazu, Jorge; Hospital Britanico de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Vilaseca, Tomas; Hospital Britanico de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Nazur, Gabriel; Hospital Britanico de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
  • Carboni, Martin; Hospital Britanico de Buenos Aires. Servicio de Ortopedia y Traumatologia. Buenos Aires. AR
Artrosc. (B. Aires) ; 21(1): 10-13, 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-715038
RESUMEN
El ligamento patelofemoral medial (LPFM) es el principal limitador de la lateralización rotuliana. En un episodio de luxación patelar externa se produce una rotura de éste ligamento, el cual tiene una baja capacidad de cicatrización, por lo que una vez dañado, en la mayoría de los casos al no cicatrizar, genera un incremento en la laxitud de las estructuras mediales y síntomas relacionados con inestabilidad. Es relevante describir en forma detallada la técnica quirúrgica, debido que ante un segundo episodio de luxación, en un joven activo (grupo que más afecta), en el cual el primero fue tratado en forma adecuada, consideramos conveniente realizar la reconstrucción de LPFM. Teniendo en cuenta que si bien es una patología que tiene baja incidencia, limita mucho el desarrollo normal del individuo y que la cirugía es un procedimiento efectivo por el bajo índice de re luxación y el alivio de la sintomatología. En la cirugía se debe intentar realizar una reconstrucción anatómica y tener en cuenta si se debe adicionar otros procedimientos como la liberación del retináculo lateral y la osteotomía de la tuberosidad anterior de la tibia (TAT).
ABSTRACT
The patellofemoral ligament is the main limiting component of the patellar lateral instability. The ligament has poor cicatrization properties, reason why, at the time of injury it does not have a good cicatrization. That situation increases the medial tissue laxity and lateral instability symptoms It is important to describe the surgical technique due to the fact that when a second episode occurs in a active young patient (the most frequent group) and when the first one had been treated correctly, we recommend the ligament reconstruction surgery. Although, this pathology has a low incidence, and it compromise the normal development of young patients. The surgery is an effective procedure, because of its low index of reluxation episodes and relief the symptoms. During the surgery we must try an anatomic reconstruction and the surgeon has to take into account the necessity to add others procedures like anterior tuberosity osteotomy or the lateral retinaculum cut.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Ligamento Rotuliano / Procedimientos de Cirugía Plástica / Articulación de la Rodilla / Ligamentos Articulares Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Artrosc. (B. Aires) Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Britanico de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Ligamento Rotuliano / Procedimientos de Cirugía Plástica / Articulación de la Rodilla / Ligamentos Articulares Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Artrosc. (B. Aires) Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Britanico de Buenos Aires/AR