Your browser doesn't support javascript.
loading
Optimización del medio de cultivo QBP para la producción de biomasa del consorcio BIOYAF / Optimization of culture media QBP to the production of biomass of consortium BIOYAF
San Martín, Yaima Barrios; Acosta Días, Silvia; González Hernández, Francisca; Hayes García, Ranyer.
  • San Martín, Yaima Barrios; s.af
  • Acosta Días, Silvia; s.af
  • González Hernández, Francisca; s.af
  • Hayes García, Ranyer; s.af
Rev. colomb. biotecnol ; 16(1): 171-176, ene.-jun. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-715312
RESUMEN
La optimización de los medios de cultivo con fines industriales en la mayoría de los casos ha sido efectuada mediante procedimientos empíricos de ensayo y error. Empleando diversos métodos estadísticos es probable que el medio de cultivo original pueda ser optimizado, en muchos casos es posible obtener un medio que no solo sea más productivo, sino de menor o igual costo que el original. Se optimizó el medio de cultivo QBP para el crecimiento de las cepas del consorcio bacteriano BIOYAF capaz de degradar hidrocarburos del petróleo, empleando un Diseño de Factor Categórico Individual para determinar el tiempo de trabajo, un Diseño Factorial (24) para determinar los rangos de trabajo de concentración de los nutrientes y un Diseño de Superficie de Respuesta para optimizar las concentraciones. Las variables de respuesta de evaluación de los experimentos fueron masa húmeda, masa (UDO), conteo de viables, conductividad, pH y tensión superficial. El tiempo óptimo para el crecimiento de las cepas del consorcio BIOYAF es de seis horas. El medio de cultivo QBP con concentraciones óptimas de fosfato de amonio (3,19 g.L-1), sulfato de magnesio (0,04 g.L-1), levadura (3,77 g.L-1) y sacarosa (47,89 g.L-1) permite que la producción de biomasa aumente de 1,540 UDO a 3,082 UDO.
ABSTRACT
The optimization of culture media with industrial purposes, in most cases, has been made through empirical trial and error procedures. Using different statistical methods original culture media can be optimized, in many cases, is possible to obtain a more productive media, at the same cost as the original one. The culture media QBP was optimized for the growth of the bacterial consortium BIOYAF, which can degrade petroleum hydrocarbons, using a Categorical Individual Factor Design to determine the working time, a Factorial Design (24) to determine working range of elements concentration and a Surface Response Design to optimize the concentrations. The response variables of the experiments used in this work were wet mass, mass (UDO), viable's count, conductivity, pH and surface tension. The optimal time for growth of the consortium was of six hours. The optimized QBP culture media (ammonium phosphate 3.19; magnesium sulphate 0,04; yeast extract 3,77; sucrose 47,89) allowed that the biomass' production increases of 1,540 UDO to 3,082 UDO.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bacterias / Biomasa Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. colomb. biotecnol Asunto de la revista: Biotecnologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bacterias / Biomasa Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. colomb. biotecnol Asunto de la revista: Biotecnologia Año: 2014 Tipo del documento: Artículo