Your browser doesn't support javascript.
loading
Simulación como prevención de eventos adversos en cirugía / Preventing adverse events in surgery using simulation
Algieri, Rubén D; Ferrante, María Soledad; Ugartemendia, Sebastián; Flores, Cristian; Ahualli, Nicolás; Paglilla, Paulo.
  • Algieri, Rubén D; Hospital Aeronáutico Central. Servivio de Cirugía General. AR
  • Ferrante, María Soledad; Hospital Aeronáutico Central. Servicio de Cirugía General. AR
  • Ugartemendia, Sebastián; Hospital Aeronáutico Central. Servicio de Cirugía General. AR
  • Flores, Cristian; Hospital Aeronáutico Central. Servicio de Cirugía General. AR
  • Ahualli, Nicolás; Hospital Aeronáutico Central. Servicio de Cirugía General. AR
  • Paglilla, Paulo; Hospital Aeronáutico Central. Servicio de Cirugía General. AR
Hosp. Aeronáut. Cent ; 8(2): 123-35, 2013. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-716464
RESUMEN

Introducción:

Las complicaciones peri-operatorias son una de las tres causas más comunes de eventos adversos. La ecografía abdominal constituye un medio de diagnóstico seguro y no invasivo que posee grandes ventajas frente a otras técnicas de diagnóstico. En este trabajo hemos aplicado como modelo, la guía del IAR - PREM 2010, y creamos una lista de chequeo con las estructuras anatómicas a reconocer mediante ecografía básica y protocolo FAST, para realizar diferentes talleres con los médicos residentes de cirugía.

Objetivos:

Emplear procesos de mejora de calidad en la enseñanza del Residente de Cirugía General en formación, para favorecer su aprendizaje en competencias anátomo-clínico-quirúrgicas, mediante el desarrollo de actividades prácticas “hands on” con simuladores como medida de prevención de eventos adversos en cirugía. Material y

métodos:

Se realizaron evaluaciones y encuestas de aprendizaje a 23 residentes de Cirugía General durante el período comprendido entre agosto de 2012 y agosto de 2013. Se realizaron talleres teórico-prácticos de Nudos y Suturas, de Procedimientos Básicos en Cirugía y de Ecografía Básica.

Resultados:

Talleres de Nudos y Suturas 22 (95.65%) consideraron que le fue de utilidad y 1 (4.35%) no lo consideró útil. Talleres de Procedimientos Básicos en Cirugía 23 (100%) consideraron que le fue de utilidad. Taller de Ecografía Básica 23(100%) aprobaron, 4 (17.39%) con el 70%, 15 (65.22%) con el 80% y 4 (17.39%) con el 90%. 22 (91.30%) consideró útil el taller, a 1 (1.19%) le resultó indiferente y ninguno lo consideró no útil. Todos utilizarían la ecografía como método diagnóstico.

Conclusiones:

Los talleres “hands on”, para residentes de cirugía general, permiten mejorar la calidad de enseñanza y favorecer el aprendizaje. El objetivo final es minimizar el riesgo de aparición de eventos no deseados y brindar seguridad para el paciente quirúrgico...
ABSTRACT

Introduction:

Perioperative complications are one of the threemost common causes of adverse events. Abdominal ultrasound scan is a safe and non invasive diagnostic method which has great advantages over other diagnostic techniques. In this paper,we have broaden, modified and used the 2010 PREMIAR guide as model. We have created a Check List with anatomic structuresto be recognized by basic ultrasound scan and FAST protocol, inorder to carry out different workshops with general surgeryresidents.

Objectives:

To apply quality improving processes to the training General Surgery Residents studies, so as to favor their acquisition of anatomic, clinical and surgical skills, by developinghands on activities with simulators in order to learn skills andcapabilities, as a measure to prevent surgical adverse events. Material and

methods:

Learning surveys and assessments were performed to 23 General Surgery Residents during the period between August/2012 August/2013. Theoretical and Practical Workshops were carried out on Surgical Knots and Suturing Techniques, Basic Surgery Procedures and Basic Ultrasound Scan.

Results:

Surgical Knots and Suturing Techniques Workshops 22 (95.65%) considered that it was useful for acquiring skills; and 1(4.35%) did not consider them useful. Basic Surgery Procedures Workshops 23 (100%) considered that it was useful. Basic...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía General / Ejercicio de Simulación Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Hosp. Aeronáut. Cent Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Aeronáutico Central/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirugía General / Ejercicio de Simulación Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Hosp. Aeronáut. Cent Asunto de la revista: Medicina Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Aeronáutico Central/AR