Your browser doesn't support javascript.
loading
Rendimiento en casos clínico-imagenológicos a través del espacio virtual / Performance in clinical cases with images made through virtual spaces
Algieri, Rubén D; Mazzoglio y Nabar, Martín J; Dogliotti, Claudia G; Gazzotti, Andrea; Rey, Lorena; Gómez, Ananquel.
  • Algieri, Rubén D; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones en Anatomía Aplicada. AR
  • Mazzoglio y Nabar, Martín J; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones en Anatomía Aplicada. AR
  • Dogliotti, Claudia G; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones en Anatomía Aplicada. AR
  • Gazzotti, Andrea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones en Anatomía Aplicada. AR
  • Rey, Lorena; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones en Anatomía Aplicada. AR
  • Gómez, Ananquel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones en Anatomía Aplicada. AR
Hosp. Aeronáut. Cent ; 7(2): 111-7, 2012. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-716489
RESUMEN

Introducción:

En estudios preliminares pudimos determinar la alta adherencia subjetiva y utilidad pedagógica de los espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) en la enseñanza de la Anatomía.

Objetivo:

El objetivo del presente trabajo es evaluar el rendimiento en los casos clínicos con imágenes realizados en un EVEA en la rotación de Locomotor. Material y

métodos:

estudio observacional de tipo transversal mediante la utilización de un EVEA diseñado con el programa Moodle como recurso complementario a los trabajos prácticos de la rotación de locomotor en 313 alumnos de 3 comisiones del año 2011 de la asignatura Anatomía de la Facultad de Medicina-UBA. Valoramos parámetros de uso del espacio virtual y de rendimiento con el EVEA en las distintas actividades con especificación de la estrategia pedagógica utilizada. Aplicamos pruebas de estadística descriptiva e inferencial.

Resultados:

En las actividades con imagenología la cantidad de ingresos y tiempo de logueo eran mayores. Determinamos un mejor resultado en las actividades que incluyeron imágenes con reconstrucciones en 3D, e imágenes estructurales en 2D. Las actividades correspondientes a la anatomía topográfica del miembro inferior obtuvieron el rendimiento más bajo. Los alumnos manifestaron la importancia del conocimiento anatómico para el estudio de las imágenes y la utilidad de éstas para el estudio del preparado anatómico de los TP. El rendimiento en los casos de imagenología presentó una tendencia proporcional al resultado en el examen parcial (r=0.71; R2=0.62)...
ABSTRACT

Introduction:

In preliminary studies we determined the high subjective adhesion and the pedagogical usefulness of teaching and learning virtual spaces for anatomic schooling.

Objective:

The objective of this work is to assess the performance of students in clinical cases with images made through virtual spaces in locomotor rotation. Application site School of Medicine - UBA.

Design:

Cross observational study Population 313 students of three commissions of the Anatomy class, in 2011 at the School of Medicine, UBA.

Methods:

Using a teaching and learning virtual space designed with Moodle ® program as an additional resource to the practical work on locomotor rotation of 313 students in 3 commissions in 2011 at the Anatomy class, at Faculty of Medicine, UBA. We value virtual space usage and performance in various activities with specification of the teaching strategy used, applying descriptive and inferential statistics Tests.

Results:

At the imaging activities the amount of revenues and logging time were higher. We found the best results in activities that included images with 3D reconstructions, and structural 2D images. Performance activities of the topographic anatomic lower limb were the lowest. Students expressed the importance of anatomical knowledge to the study of images and their usefulness for the study of the body at practical work. Performance in imaging cases showed proportional results comparing to partial examination (r = 0.71, R2 = 0.62)...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enseñanza / Anatomía Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Hosp. Aeronáut. Cent Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enseñanza / Anatomía Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Hosp. Aeronáut. Cent Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR