Your browser doesn't support javascript.
loading
La radiación UVA-1: un nuevo aporte en la fototerapia dermatológica / Ultraviolet radiation A1 (UVA-1): therapeutic use in dermatology
Cabrera M., Raúl; Daza P., Francisca; Castrillón V., Adriana; Sepúlveda E., Rodrigo; Clavería P., Pedro.
  • Cabrera M., Raúl; Clínica Alemana de Santiago de Chile. Servicio de Dermatología. CL
  • Daza P., Francisca; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. CL
  • Castrillón V., Adriana; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. CL
  • Sepúlveda E., Rodrigo; Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo. Laboratorio de Dermatología. Santiago. CL
  • Clavería P., Pedro; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Dermatología. CL
Rev. chil. dermatol ; 28(1): 13-20, 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-718667
RESUMEN
La radiación ultravioleta ha sido usada durante décadas para el tratamiento de diversas enfermedades cutáneas. La radiación ultravioleta A1 (UVA-1) que tiene una longitud de onda entre los 340nm y 400 nm está disponible desde el año 1981, pero recién en las últimas dos décadas se ha estudiado, publicado y reportado su potencial uso terapéutico en la dermatología. Los primeros beneficios de su uso se reportaron en la dermatitis atópica donde se utilizaron dosis altas de UVA-1 para tratar las exacerbaciones severas de esta condición. Luego, nuevas indicaciones terapéuticas de su uso se fueron expandiendo a otras enfermedades cutáneas tales como: morfea, liquen escleroso, queratosis liquenoide, linfomacutáneo de células T y otras dermatopatías. La radiación UVA-1 al tener una longitud de onda más larga penetra a las capas más profundas de la dermis, lo que le permite una acción en la modificación de la respuesta inflamatoria, la respuesta inmunológica y los mecanismos de reparación cutánea.
ABSTRACT
Ultraviolet light radiation has been used for decades for the treatment of several cutaneous diseases. The ultraviolet radiation A1 (UVA-1) with a wave length between 340 nm-400 nm has been available since 1981, but only in the last two decades it has been studied and published for therapeutic use in dermatology. The first reported benefits of its use were reported in atopic dermatitis in which high doses of UVA-1were used to treat severe exacerbations of this condition. Thereafter, new therapeutic indications expanded its use for other cutaneous diseases like: morphea, lichen sclerosus, lichenoid keratosis, cutaneous T cell lymphoma and other skin conditions. The UVA-1 radiation has a long wavelength that make possible to reach the deep dermis and to modify the inflammatory response, immunological response and the cutaneous repair mechanisms.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de la Piel / Terapia Ultravioleta Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Alemana de Santiago de Chile/CL / Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de la Piel / Terapia Ultravioleta Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Alemana de Santiago de Chile/CL / Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo/CL / Universidad de Chile/CL