Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis comprensivo de los traumatismos torácios penetrantes atendidos en Hospital Padre Hurtado de Santiago / Penetrating chest trauma
Parra N., Marcelo; Ortega S., José; Berrios S., Raúl; Dávila W., Daniela; Santa María M., Ángela.
  • Parra N., Marcelo; Universidad del Desarrollo. Hospital Padre Hurtado. Santiago. CL
  • Ortega S., José; Universidad del Desarrollo. Hospital Padre Hurtado. Santiago. CL
  • Berrios S., Raúl; Universidad del Desarrollo. Hospital Padre Hurtado. Santiago. CL
  • Dávila W., Daniela; Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Santa María M., Ángela; Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 66(4): 327-332, ago. 2014. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-719114
ABSTRACT

Objectives:

Penetrating chest trauma (PCT) is a life threatening condition that challenges emergency surgeons daily. The aim of this study is to make an epidemiological characterization of these patients, and secondarily analyze their treatment and outcome.

Methods:

A retrospective analysis of a series of consecutive patients experiencing PCT who presented at our hospital, was performed from 1st May 2009 to 30th April 2013.

Results:

Of 274 consecutive patients who presented to the emergency department (ED) with PCT, 257 (94 percent) were male and 17 (6 percent) were female. The median age was 26 (range 15-66) years. Stab wounds (SW) accounted for 185 (68 percent) of the injuries, and 80 (29 percent) suffered from gunshot wounds (GSW). As first treatment, chest tube drainage was performed in 229 (84 percent) patients, emergent thoracotomy in 21 (8 percent) and observation, in 13 (5 percent). 26 (9 percent) patients died 21 (81 percent) from GSW and 4 (15 percent) with SW P<0.0001; 20 (77 percent) had heart or thoracic great vessels involvement. Thoracic complications occurred in 30 (12 percent) patients. There was no mortality associated with thoracic complications. The median hospital stay was 4 days.

Conclusions:

PCT is frequent in our hospital compared with historical series. The majority of the patients who died had cardiac or thoracic great vessels involvement due to GSW. Therefore, healthcare improvements are needed to reduce mortality in this group of patients.
RESUMEN

Objetivos:

Los traumatismos torácicos penetrantes (TTP) son graves y desafían diariamente a los cirujanos de urgencia. El objetivo de este estudio es realizar una caracterización epidemiológica de los pacientes con TTP, y como objetivo secundario analizar el tratamiento efectuado y su evolución.

Métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes atendidos en el Hospital Padre Hurtado de Santiago que presentaron un TTP desde el 1 de mayo de 2009 hasta el 30 de abril de 2013.

Resultados:

274 pacientes que se consultaron al servicio de urgencia con un TTP, 257 (94 por ciento) eran hombres y 17 (6 por ciento) eran mujeres. La mediana de edad fue 26 (15-66) años. Lesiones por arma blanca 185 (68 por ciento), y 80 (29 por ciento) fueron por arma de fuego. Como primer tratamiento la pleurostomía fue realizada en 229 (84 por ciento) pacientes. La toracotomía de emergencia fue realizada en 21 (8 por ciento) pacientes. No se realizó tratamiento y solo observación en 13 (5 por ciento) de los casos. 26 (9 por ciento) de los pacientes murieron, 21 (81 por ciento) fueron consecuencia de lesiones por arma de fuego y 4 (15 por ciento) por arma blanca P<0,0001, 20 (77 por ciento) tenían lesiones cardíacas o de grandes vasos torácicos. 30 (12 por ciento) pacientes presentaron complicaciones torácicas. No hubo mortalidad asociada a complicaciones torácicas. La mediana de días de hospitalización fue 4.

Conclusiones:

El TTP es frecuente en nuestro hospital comparado con series históricas. La mayoría de los pacientes fallecidos presentaban TTP por arma de fuego con lesiones cardíacas o de grandes vasos torácicos. Se precisan mejoras asistenciales en este grupo para disminuir su mortalidad.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Traumatismos Torácicos / Heridas Penetrantes Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad del Desarrollo/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Traumatismos Torácicos / Heridas Penetrantes Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad del Desarrollo/CL