Your browser doesn't support javascript.
loading
Absceso cerebral odontogénico posraspaje radicular: informe de un caso / Odontogenic brain abscess after periodontal therapy: a case report
Jaimovich, Sebastián Gastón; Guevara, Martín; Ziraldo, Mariano; Sisto, Alicia; Gardella, Javier Luis.
  • Jaimovich, Sebastián Gastón; Hospital de Agudos Juan Antonio Fernández. División Neurocirugía. Buenos Aires. AR
  • Guevara, Martín; Hospital de Agudos Juan Antonio Fernández. División Neurocirugía. Buenos Aires. AR
  • Ziraldo, Mariano; Hospital de Agudos Juan Antonio Fernández. División Neurocirugía. Buenos Aires. AR
  • Sisto, Alicia; Hospital de Agudos Juan Antonio Fernández. División Infectología. Buenos Aires. AR
  • Gardella, Javier Luis; Hospital de Agudos Juan Antonio Fernández. División Neurocirugía. Buenos Aires. AR
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 102(1): 38-41, mar. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-719594
RESUMEN

Objetivo:

informar un caso de absceso cerebral odontogénico secundario a bacteriemia posraspaje radicular y revisar el tratamiento de esta patología poco frecuente. Caso clínico un paciente de sexo masculino, de 57 años de edad, con antecedentes de diabetes tipo II mal controlada, fue intervenido mediante una limpieza gingival con cavitador ultrasónico, sin profilaxis antibiótica. A las 2 semanas, evolucionó con cefalea, fiebre y deterioro del sensorio. Al ingresar al hospital, se le realizó una resonancia cerebral que evidenció imagen compatible con absceso temporomesial izquierdo. Se efectuó la evacuación quirúrgica bajo guía estereotáxica y se rescató material purulento con cultivos positivos para Streptococcus milleri. Se indicó un tratamiento antibiótico con ceftriaxona y metronidazol. El paciente evolucionó con mejoría sintomática, sin déficit neurológico y sin lesión, según la imagen por resonancia magnética de control.

Conclusión:

los abscesos cerebrales constituyen una patología con alta morbimortalidad. Aunque el origen odontogénico es raro, es necesario evaluar a los pacientes con comorbilidades -como la inmunosupresión- y someterlos a prácticas habituales de bajo riesgo, a fin de minimizar probables complicaciones asociadas.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Absceso Encefálico / Raspado Dental / Infección Focal Dental Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Agudos Juan Antonio Fernández/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Absceso Encefálico / Raspado Dental / Infección Focal Dental Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2014 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Agudos Juan Antonio Fernández/AR