Your browser doesn't support javascript.
loading
Histoplamosis asociada a cuevas en Venezuela / Outbreak of cave-associated acute pulmonary histoplasmosis in Venezuela
Suárez, J; Torres, J; Naranjo, L; Torres, C; Abdul, S; Ríos Fabra, A; Franciosi, J; Dolande, M; Rodríguez, S; Capino, J.
  • Suárez, J; Hospital J. M. Los Ríos. VE
  • Torres, J; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Naranjo, L; Hospital J. M. Los Ríos. VE
  • Torres, C; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Abdul, S; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical. VE
  • Ríos Fabra, A; Hospital Vargas. Servicio de Micología. VE
  • Franciosi, J; Policlínica Metropolitana. VE
  • Dolande, M; Instituto Nacional de Higiene. VE
  • Rodríguez, S; Sociedad Venezolana de Espeleología. VE
  • Capino, J; Sociedad Venezolana de Espeleología. VE
Bol. venez. infectol ; 10(2): 47-51, jul.-dic. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-721108
RESUMEN
Una extensa epidemia de histoplasmosis pulmonar aguda ocurrió entre un grupo de estudiantes de bachillerato quienes visitaron dos cámaras de la Cueva "Alfredo Jahn", localizada en el estado Miranda, aproximadamente a 100 Km al Este de Caracas. En ella habitan varias especies de murciélagos, incluyendo el clásico vampiro (desmodus rotundus) y en su suelo se acumula una cantidad considerable de guano. Treinta y cuatro estudiantes y un profesor penetraron en la cueva "Alfredo Jahn" permaneciendo en ella aproximadamente 20 minutos. Veintiocho de los estudiantes (17 hembras, 11 varones; con un rango de edad entre 15-18 años y una mediana de 17 años) pudieron ser estudiados en detalle desde el punto de vista clínico e inmunológico. De los 28 estudiante evaluados, 20 (71,4 por ciento) desarrollaron enfermedad aguda y 64,3 por ciento de éstos la presentaron dentro de los 10 a 28 días (mediana 14 días) posteriores a la exposición. En 2 (7,1 por ciento) casos que permanecieron asintomáticos, fue posible demostrar alteraciones en la Rx de tórax y/o en los resultados de laboratorio clínico. El profesor de 39 años de edad, un hombre previamente sano, también enfermó 14 días después de la exposición. Los signos y síntomas entre los 20 estudiantes enfermos incluyeron fiebre (77,7 por ciento), tos no productiva (72,2 por ciento) cefalea (66,6 por ciento), nauseas y vómitos (50 por ciento), rash (38,8 por ciento), dolor abdominal (38,8 por ciento), astenia (33,3 por ciento), dolor torácico (22,2 por ciento), dispnéa (16,6 por ciento), mialgias (16,6 por ciento) y en un caso (5,5 por ciento) eritema nodoso. El 46,4 por ciento de los 28 estudiantes y el 65 por ciento de aquellos que desarrollaron anormalidades clínicas o de laboratorio mostraron un test de inmunodifusión específico positivo dentro de las siguientes 6-12 semanas. El agente causal no fue recuperado en cultivos realizados a partir de diversas muestras de suelo colectados tres meses después del brote.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pruebas Inmunológicas / Enfermedad Aguda / Prevalencia / Brotes de Enfermedades / Histoplasmosis / Estiércol Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Bol. venez. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital J. M. Los Ríos/VE / Hospital Vargas/VE / Instituto Nacional de Higiene/VE / Policlínica Metropolitana/VE / Sociedad Venezolana de Espeleología/VE / Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pruebas Inmunológicas / Enfermedad Aguda / Prevalencia / Brotes de Enfermedades / Histoplasmosis / Estiércol Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Bol. venez. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2000 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital J. M. Los Ríos/VE / Hospital Vargas/VE / Instituto Nacional de Higiene/VE / Policlínica Metropolitana/VE / Sociedad Venezolana de Espeleología/VE / Universidad Central de Venezuela/VE