Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación de la capacidad de limpieza en la desobturación para retratamiento con limas manuales y con los sistemas rotatorios ProTaper Universal y D-Race / Comparison of the cleaning ability of hand files and ProTaper Universal rotary systems and D-Race in the removal of filling material in retreatment
Cañete, María Teresa; Stacchiotti, Zulma; Salles, Miriam; Resa, Ana Laura; Giralt, María Agustina; Bianchelli, Santiago; García, Viviana; Berisa, Magalí.
  • Cañete, María Teresa; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Odontología. Cátedras de Endodoncia I y II. La Plata. AR
  • Stacchiotti, Zulma; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia II. La Plata. AR
  • Salles, Miriam; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia II. La Plata. AR
  • Resa, Ana Laura; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia I. La Plata. AR
  • Giralt, María Agustina; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Odontología. Cátedras de Endodoncia I y II. La Plata. AR
  • Bianchelli, Santiago; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Odontología. Cátedras de Endodoncia I y II. La Plata. AR
  • García, Viviana; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Odontología. La Plata. AR
  • Berisa, Magalí; Universidad Católica de La Plata. Facultad de Odontología. La Plata. AR
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 23(47): 5-12, dic. 2013. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-722388
RESUMEN
El éxito de la reendodoncia está basado en gran parte en la correcta limpieza y preparación del sistema de conductos radiculares. Esto implica la eliminación de la obturación anterior y el remodelado del conducto. El material de obturación que queda en el conducto, puede involucrar microorganismos y dentina infectada que comprometen el pronóstico del tratamiento. Por lo tanto, la eficiencia en la remoción del material de obturación es esencial para poder tener un acceso a los microorganismos remanentes y restos de tejido pulpar. El objetivo del presente trabajo fue comparar tres formas de desobturación in vitro y ver cuál eliminaba mejor el sellador y los conos de gutapercha y cuál lo lograba en menor tiempo. Se encontró que la mejor limpieza se logró con la desobturación manual. Con ProTaper se logró la limpieza en un 46 por ciento, con RaCe en un 60 por ciento y con manual en un 87,91 por ciento. Con las técnicas de desobturación mecanizada se logró el procedimiento en menor tiempo. El promedio fue de 3 min. 26 seg. con ProTaper, 2 min. 54 seg. con D-Race y de 13 min. 48 seg. con la técnica manual
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Materiales de Obturación del Conducto Radicular / Tratamiento del Conducto Radicular / Preparación del Conducto Radicular / Retratamiento Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Odontol. La Plata Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Católica de La Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Materiales de Obturación del Conducto Radicular / Tratamiento del Conducto Radicular / Preparación del Conducto Radicular / Retratamiento Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Rev. Soc. Odontol. La Plata Asunto de la revista: Odontología Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Católica de La Plata/AR